Un negocio rotundo y contra la pre pandemia (Rotunda duplicó facturación)

(Por Ernesto Andrade) La marca de cuádruple impacto Rotunda, duplicó su facturación comparando el año 2019 (pre pandemia) con el 2021. Según su co fundador, presidente ejecutivo y co CEO, Kevin Jakter, el cierre del año fue muy positivo y este 2022 promete dos nuevas aperturas (que se suman a los 9 locales ya existentes). 

Image description
Image description

InfoNegocios conversó con Kevin Jakter, co fundador, presidente ejecutivo y co CEO de Rotunda, una marca que se encuentra “en permanente expansión y consolidación”. Consultado al respecto de cómo ha sido la pandemia para la empresa, el ejecutivo comentó que el 2020 fue un año muy desafiante al buscar nuevos canales de venta y el viraje hacia el e commerce. Mientras que por otro lado, el 2021 representó un año realmente muy bueno, teniendo ingresos de capital humano al equipo que permitieron la consolidación aún más profunda de un equipo de trabajo que busca promover un nuevo concepto “el cuádruple impacto”. 
 


Según Jakter; “nuestro espíritu es crear, expandir y compartir. Expandir consolidando, ya que de otra forma puede ser problemático. En términos de facturación, la empresa facturó al comparar el 2021 con el 2019, el doble, con la misma cantidad de sucursales”. La responsabilidad de este crecimiento para el empresario, recae sobre la cantidad de tácticas y estrategias que se generaron a nivel de todos los departamentos y de forma conjunta en todo el equipo. 

Por otra parte, Rotunda se encuentra trabajando hace tres años en el concepto del cuádruple impacto; “antes las empresas por lo general -las privadas-, su principal objetivo era dar la máxima rentabilidad, lo que cambia un poco en algunas empresas es que incorporaron el triple impacto que incluye el ambiental y social. Sin embargo nosotros incluimos un cuarto que abarca el desarrollo humano y espiritual, el cual representa la base para nosotros, que permite mantener al resto. Comprendemos que si el lado espiritual de una organización no es lo suficientemente consistente, todos los demás aspectos se pueden caer” sentenció Jakter.

Uno de los objetivos de Rotunda es que para 2025 toda la marca esté bajo la línea Rotunda Proyecta, la cual para el invierno del corriente año llegará a un 30%. 
 


“Diseñamos todo en Uruguay de la mano de nuestros 5 diseñadores. Producimos en Uruguay, Brasil, China, India, Paraguay y Colombia, depende de la calidad, la tecnología y cómo estén preparadas las fábricas a nivel ambiental y social.

Producimos varias líneas acá, como son los zapatos que también los traemos de Brasil, hacemos camisas acá, la línea de sastre, blazers, pantalones” destacó el empresario. 

- ¿Qué esperas para 2022?
- Buscamos continuar expandiendo la empresa tanto a nivel nacional como internacional, consolidándonos en la búsqueda del cuádruple impacto. Buscaremos internacionalizarnos con este propósito, nos rediseñamos para rediseñar. Trabajamos en nosotros mismos para cambiar lo que no nos gusta del mundo. 
 


- ¿Cómo arrancó este 2022 con la temporada de verano?
- La verdad que muy contentos por la apertura de fronteras, para nosotros obviamente que el público uruguayo es excelente, es nuestro público y cliente, lo amamos cada día pero también el argentino es muy fuerte en Punta del Este y también nos elige y existe una diferencia cuando están las fronteras están abiertas. Mudamos el local de Ciudad Vieja para una ubicación más próxima a la Plaza Independencia, para un local más grande. Todos los locales se mantuvieron y vamos a tener dos nuevos lanzamientos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.