Un negocio rotundo y contra la pre pandemia (Rotunda duplicó facturación)

(Por Ernesto Andrade) La marca de cuádruple impacto Rotunda, duplicó su facturación comparando el año 2019 (pre pandemia) con el 2021. Según su co fundador, presidente ejecutivo y co CEO, Kevin Jakter, el cierre del año fue muy positivo y este 2022 promete dos nuevas aperturas (que se suman a los 9 locales ya existentes). 

InfoNegocios conversó con Kevin Jakter, co fundador, presidente ejecutivo y co CEO de Rotunda, una marca que se encuentra “en permanente expansión y consolidación”. Consultado al respecto de cómo ha sido la pandemia para la empresa, el ejecutivo comentó que el 2020 fue un año muy desafiante al buscar nuevos canales de venta y el viraje hacia el e commerce. Mientras que por otro lado, el 2021 representó un año realmente muy bueno, teniendo ingresos de capital humano al equipo que permitieron la consolidación aún más profunda de un equipo de trabajo que busca promover un nuevo concepto “el cuádruple impacto”. 
 


Según Jakter; “nuestro espíritu es crear, expandir y compartir. Expandir consolidando, ya que de otra forma puede ser problemático. En términos de facturación, la empresa facturó al comparar el 2021 con el 2019, el doble, con la misma cantidad de sucursales”. La responsabilidad de este crecimiento para el empresario, recae sobre la cantidad de tácticas y estrategias que se generaron a nivel de todos los departamentos y de forma conjunta en todo el equipo. 

Por otra parte, Rotunda se encuentra trabajando hace tres años en el concepto del cuádruple impacto; “antes las empresas por lo general -las privadas-, su principal objetivo era dar la máxima rentabilidad, lo que cambia un poco en algunas empresas es que incorporaron el triple impacto que incluye el ambiental y social. Sin embargo nosotros incluimos un cuarto que abarca el desarrollo humano y espiritual, el cual representa la base para nosotros, que permite mantener al resto. Comprendemos que si el lado espiritual de una organización no es lo suficientemente consistente, todos los demás aspectos se pueden caer” sentenció Jakter.

Uno de los objetivos de Rotunda es que para 2025 toda la marca esté bajo la línea Rotunda Proyecta, la cual para el invierno del corriente año llegará a un 30%. 
 


“Diseñamos todo en Uruguay de la mano de nuestros 5 diseñadores. Producimos en Uruguay, Brasil, China, India, Paraguay y Colombia, depende de la calidad, la tecnología y cómo estén preparadas las fábricas a nivel ambiental y social.

Producimos varias líneas acá, como son los zapatos que también los traemos de Brasil, hacemos camisas acá, la línea de sastre, blazers, pantalones” destacó el empresario. 

- ¿Qué esperas para 2022?
- Buscamos continuar expandiendo la empresa tanto a nivel nacional como internacional, consolidándonos en la búsqueda del cuádruple impacto. Buscaremos internacionalizarnos con este propósito, nos rediseñamos para rediseñar. Trabajamos en nosotros mismos para cambiar lo que no nos gusta del mundo. 
 


- ¿Cómo arrancó este 2022 con la temporada de verano?
- La verdad que muy contentos por la apertura de fronteras, para nosotros obviamente que el público uruguayo es excelente, es nuestro público y cliente, lo amamos cada día pero también el argentino es muy fuerte en Punta del Este y también nos elige y existe una diferencia cuando están las fronteras están abiertas. Mudamos el local de Ciudad Vieja para una ubicación más próxima a la Plaza Independencia, para un local más grande. Todos los locales se mantuvieron y vamos a tener dos nuevos lanzamientos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.