Un lugar para ir de copas… o medias copas (Ciudad Vieja tiene su Viti Bar de Vinos)

Con una inversión en el entorno de los 70.000 dólares, cuatro amigos se hicieron socios de una misma aventura: abrir un bar de vinos en el que también se puede comer, sí… pero el gran protagonista de todo son los vinos. Santiago Degásperi, Nicolás Monforte, Facundo Connio y Federico Urquiola descorcharon un nuevo proyecto: Viti Bar de Vinos.

Image description
Image description
Image description
Image description

Cada uno en lo suyo, por separado, Santiago Degásperi, Nicolás Monforte, Facundo Connio y Federico Urquiola tienen en común el riesgo, la apuesta, la búsqueda de propuestas y productos personales e innovadores. Ahora, juntos, no iban a andar cambiando y por eso el estilo de Viti Bar de Vinos es como son ellos: diferentes a los demás.

En diálogo con InfoNegocios, uno de los artífices del proyecto, el enólogo Degásperi, dijo que “la idea es crear, en primer lugar, un espacio de encuentro para los amigos, donde puedan comer algo sí, pero principalmente donde puedan compartir una botella o bien, ir probando distintos vinos, porque el plan es que en Viti Bar de Vinos puedan disfrutar desde medias copas a copas e incluso, si hay alguna etiqueta que no está en la carta de copas y sea razonable intervenir en esa botella, lo hacemos”.

Dicho de otro modo, Viti Bar de Vinos cuenta con una carta de cerca de 100 etiquetas que se venden por botella y una carta con más de 35 etiquetas de las que se ofrecen medias copas o copas. Pero según Degásperi, el bar tiene un “Coravin”, un dispositivo innovador que, mediante agujas especialmente diseñadas para atravesar corchos, permite extraer una copa sin necesidad de descorchar la botella completa, preservando el vino restante en perfectas condiciones.

“Esto nos brinda la oportunidad de degustar diferentes vinos y disfrutar de una copa sin desperdiciar el resto”, sostuvo el enólogo y socio de Viti Bar de Vinos, remarcando el hecho de que “así quien desee una copa de la carta de botellas puede hacerlo”. Hay etiquetas que, razonablemente, por sus ediciones limitadas o por sus costos no forman parte de esta propuesta, pero Degásperi sostuvo que son la mayoría las que sí.

Además de espacio de encuentro, en segundo lugar, el proyecto de Degásperi, Monforte, Connio y Urquiola también prevé transformarse más temprano que tarde en un lugar para eventos corporativos, contando para eso con lugar para más de 150 personas.

“El punto en el que estamos, Colón esquina Piedras, en pleno corazón de Ciudad Vieja, a pasos del Mercado del Puerto y muy cerca de Plaza Zabala, convierte a Viti Bar de Vinos en un lugar ideal para actividades sociales”, señaló el enólogo, remarcando que por esa esquina pasan centenares de turistas que bajan de los cruceros o bien de público local que pasea por los museos, atelieres de artistas o va y viene a la terminal de barcos que va y viene a Buenos Aires.

Si bien todos hacen de todo, cada uno de los socios de Viti Bar de Vinos tienen un papel en el proyecto para que el engranaje funcione: Degásperi está más en el día a día en el salón y es quien armó toda la carta de vinos, junto a Monforte, quien a su vez realiza un apoyo más administrativo por fuera del local, mientras que Connio –al frente del conocido restaurante Es Mercat– tiene a cargo diseñar el menú del bar y Urquiola, finalmente, también está a diario en el salón y es el responsable de ambientar musicalmente el lugar.

Con un 80% de vinos nacionales, Viti Bar de Vinos tiene espacio para unos 120 a 130 comensales –más de 50 personas en la planta baja y 70 en el primer piso–, quienes pueden pasar allí un buen rato, disfrutando desde una media copa y una empanada o bien unas vieiras con una botella de espumante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.