UCM Falck inauguró nueva base en Pando para mejorar la atención médica de emergencia

(In Content) UCM Falck, la emergencia móvil líder en el mundo, inauguró una nueva base en la ciudad de Pando, bajo el lema "Estamos donde vos estás". Este paso en la estrategia de expansión de la empresa reafirma su compromiso de brindar asistencia médica de calidad a un mayor número de uruguayos.

Pablo Costoya, Gerente General de UCM Falck, comentó sobre esta significativa expansión: "UCM Falck ha alcanzado un logro significativo al ampliar su cobertura territorial con la apertura de una nueva base en la localidad de Pando. Esta estratégica expansión permitirá brindar un servicio de atención médica de emergencia más rápido y eficiente en Pando y alrededores. La base de salida es un punto estratégico para responder de manera oportuna a cualquier llamado de emergencia y Urgencia en la ciudad”. 

“Además, como parte de su compromiso con la comunidad local, UCM Falck ha contratado a 40 profesionales, todas provenientes de la zona de Pando. "Valoramos enormemente poder generar empleo local y contribuir al desarrollo de la comunidad. Las nuevas incorporaciones forman parte integral de nuestra misión de brindar la mejor atención médica posible", agregó Costoya.

Con esta expansión, UCM Falck extiende su cobertura, ofreciendo servicios médicos tanto virtuales como presenciales las 24 horas del día, los siete días de la semana. "Somos la emergencia móvil líder en el mundo, y ahora ampliamos nuestra cobertura para estar también en Pando", añadió Costoya. "Nuestra misión es estar siempre al lado de nuestros socios, ofreciendo un servicio de excelencia en atención médica extra hospitalaria. Con nuestra llegada a Pando, reafirmamos nuestro compromiso de brindar tranquilidad y cuidado médico a donde sea que nos necesiten".

La nueva base de salida de UCM Falck en Pando cuenta con una flota equipada con lo último en tecnología médica, y profesionales altamente capacitados para atender cualquier situación de emergencia. Los servicios ofrecidos incluyen emergencias, urgencias y consultas a domicilio, atención médica virtual y presencial, así como orientación médica telefónica, por chat y videoconsulta de adultos y pediatría.

"UCM es parte de Falck, el líder mundial en servicios de médicos extra hospitalarios. Ser parte de esta red global, nos permite operar con los más altos estándares en equipamiento, flota y formación de personal asistencial, lo que nos distingue notablemente en el mercado local y en Pando marcaremos la diferencia. Trabajamos como una empresa 'glocal', con autonomía en la gestión local pero respaldados por las capacidades y conocimientos globales de Falck. Accedemos en tiempo real a las mejores prácticas y tecnologías de vanguardia, lo que impulsa nuestra innovación y excelencia en servicio. Nuestros pacientes reciben atención en móviles de última generación y con personal médico altamente especializado, alineado con los mejores estándares mundiales”, informó Costoya.

“Tenemos una agenda de inversión robusta para los próximos años, garantizando que seguiremos ofreciendo un servicio de alto valor agregado para nuestros socios ", enfatizó.

“Pando es el primer paso de expansión pues UCM estaba operando exclusivamente en Montevideo. Hemos identificado cuatro ciudades adicionales a las que planeamos expandirnos en el corto y mediano plazo. Nuestro objetivo es ofrecer el mismo nivel de servicio que en Montevideo, lo cual requiere una inversión considerable y representa un cambio radical en la atención médica en estas áreas”, explicó Costoya. 

“Buscamos lograr una equidad en la atención sanitaria entre Montevideo y el interior, como parte de nuestro compromiso para evitar las desigualdades evitables por razones sociales o demográficas. La distribución de médicos en Uruguay es bastante desigual, con una proporción de tres a uno entre Montevideo y el interior, mientras que la población está distribuida aproximadamente en un 40% en Montevideo y un 60% en el interior. Nuestro plan de expansión al interior del país comenzará este año y se completará en los próximos  meses”, añadió.

“Con nuestra llegada a Pando, estamos más cerca de la gente de la zona, para darte la atención médica que necesitan y mayor tranquilidad”, concluyó Costoya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.