Tu hijo puede entrenar como CR7 (Real Madrid fomentará sus prácticas y valores en UY)

(Por Sabrina Cittadino) Ya están abiertas las inscripciones para que entre el lunes 15 y viernes 19 de febrero tu hijo o hija adquieran los mismos conceptos y valores que Cristiano Ronaldo, Toni Kross o Sergio Ramos. Es que la empresa argentina SRS Deportes & Eventos cuenta con la licencia para organizar el Campus Experience de la Fundación Real Madrid en Montevideo, concretamente en el Carrasco Polo Club.
“Es una posibilidad para chicos y chicas de entre siete y 17 años para que accedan a las prácticas deportivas y formación de valores de uno de los mejores clubes del mundo”, indicó Fernando Sibilla, el presidente de la compañía que también organiza el evento en Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Paraguay... (seguí, hacé clic en el título)

... En boca del director del Campus Experience, Joaquín Sagués, se trata de una iniciativa de la Fundación Real Madrid, que se encarga de la educación y la formación desde la base: “es necesario educar y formar a los niños y niñas desde temprana edad. Nosotros utilizamos al fútbol como vehículo de valores unidos a la historia del Real Madrid, como el liderazgo, el esfuerzo, el autocontrol, el trabajo en equipo y el respeto hacia los demás”, agregó.
El programa dura cinco días y va desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde. En todo momento están bajo la supervisión de entrenadores provenientes desde España y jóvenes monitores uruguayos. Asimismo, se trabajan tres bloques: el “yo”, el “nosotros” y “ellos”. Mientras que en el primer día se trabaja la primera parte, para que los chicos logren integrarse al equipo, el segundo y tercer día se trabaja precisamente en el concepto de “nosotros”. Los últimos dos días se aborda el “ellos”, como parte del respeto hacia los demás. “Se pretende que los niños vivan la experiencia profesional de un jugador del Real Madrid. Además de las actividades de fútbol y de juegos, se intenta inculcarles que para ser un deportista hay que tener buenos hábitos alimenticios de salud y descanso”, explicó Sagués.
La inscripción cuesta US$ 650, ya que incluye el trabajo de los entrenadores, los seguros, comidas para los chicos, equipación (camiseta, pantalón y medias), certificado y un book de fotos. De todos modos, Sibilla dijo que habrá una tarifa preferente de US$ 585 mediante convenios a los que se llegarán con algunas instituciones.
De acuerdo a Sagués, se espera que asistan entre unos 200 y 300 jóvenes, aunque aclaró que no hay un límite. “Hay unas instalaciones fantásticas, hay nueve canchas para poder practicar fútbol. Tenemos un ratio de un entrenador cada 20 chicos por turno. Teniendo campos, entrenadores y monitores, no hay techo”, indicó. Además, aprovechó a destacar el hecho de que Campus Experience también esté dirigido a chicas: “es un programa que no es competición, sino formación, por lo que es muy integrador”.
¿Qué pasa una vez terminado el evento en febrero? “En el momento en que decidimos empezar en un país, la idea es continuar con los programas tanto de Campus como de Clinics”, respondió el director del proyecto. Precisamente, este último programa trata de un entrenamiento diseñado para todo tipo de equipos de jugadores federados o semiprofesionales que quieran desarrollar su potencial en sus propios países, además de obtener una experiencia con un entrenador del Real Madrid. La Fundación del club les ofrece el entrenamiento al trasladar a los técnicos o ex técnicos de la cantera para implementar la misma metodología que se utiliza en las inferiores del Real Madrid.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.