Tu compañero de viaje creció un 50%

(Por Ernesto Andrade) Alfajores Rastaman creció más de un 50% con respecto al año anterior, según su director Agustín Zunino, quien señaló que es un fenómeno que no se esperaban. Los papelillos de armar ya están en varios puntos de venta y aprontan una nueva bomba para el mercado.

InfoNegocios conversó con el director de Rastaman, Agustín Zunino, quien señaló que a pesar de lo que se esperaba para el año 2020, la marca creció por encima del 50%, sorprendiendo a todos los entendidos dentro y fuera de la empresa. 

La historia de Zunino se remonta a los tiempos en los que tenía una empresa de distribución, así fue que en conversación con el propietario de los alfajores Sierra de Minas, decidió emprender en su propia marca de alfajores. 

Zunino señala que son conscientes de la realidad general, “lo que le pasó a muchos comercios de que tuvieron que cerrar y el mercado se acotó levemente, sin embargo, “nosotros salimos a la cancha a matar, a hacer clientes nuevos y eso nos llevó a crecer, se ha sumado mucha gente al proyecto y eso habla de la velocidad con la que crecimos”.

En la actualidad, además de los alfajores blancos y negros, los bloques de dulce de leche, ya salieron a la venta los papelillos de armar (tanto para fumar tabaco como cannabis). El producto estrella es el alfajor de chocolate, el cual cada dos ejemplares, se vende uno blanco. 

En este momento, la empresa cuenta con una amplia cartera de clientes a los cuales les vende de forma directa y comercializan cada vez más alfajores al mes; “se venden porque la gente conoce el producto, ya saben lo que es Rastaman”. El objetivo para el 2021, según comenta el director, es lograr la distribución directa en los 19 departamentos del país. Respecto a llegar a otros países, señaló que en primer lugar hay que centrarse en Uruguay para luego pensar en expandir las fronteras.  

Por otro lado, el empresario comentó que están trabajando en el lanzamiento de un nuevo producto, pero no quiso arriesgar el factor sorpresa e hizo especial hincapié en que “yo nunca miro para el costado, siempre voy para adelante”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.