Tu compañero de viaje creció un 50%

(Por Ernesto Andrade) Alfajores Rastaman creció más de un 50% con respecto al año anterior, según su director Agustín Zunino, quien señaló que es un fenómeno que no se esperaban. Los papelillos de armar ya están en varios puntos de venta y aprontan una nueva bomba para el mercado.

Image description

InfoNegocios conversó con el director de Rastaman, Agustín Zunino, quien señaló que a pesar de lo que se esperaba para el año 2020, la marca creció por encima del 50%, sorprendiendo a todos los entendidos dentro y fuera de la empresa. 

La historia de Zunino se remonta a los tiempos en los que tenía una empresa de distribución, así fue que en conversación con el propietario de los alfajores Sierra de Minas, decidió emprender en su propia marca de alfajores. 

Zunino señala que son conscientes de la realidad general, “lo que le pasó a muchos comercios de que tuvieron que cerrar y el mercado se acotó levemente, sin embargo, “nosotros salimos a la cancha a matar, a hacer clientes nuevos y eso nos llevó a crecer, se ha sumado mucha gente al proyecto y eso habla de la velocidad con la que crecimos”.

En la actualidad, además de los alfajores blancos y negros, los bloques de dulce de leche, ya salieron a la venta los papelillos de armar (tanto para fumar tabaco como cannabis). El producto estrella es el alfajor de chocolate, el cual cada dos ejemplares, se vende uno blanco. 

En este momento, la empresa cuenta con una amplia cartera de clientes a los cuales les vende de forma directa y comercializan cada vez más alfajores al mes; “se venden porque la gente conoce el producto, ya saben lo que es Rastaman”. El objetivo para el 2021, según comenta el director, es lograr la distribución directa en los 19 departamentos del país. Respecto a llegar a otros países, señaló que en primer lugar hay que centrarse en Uruguay para luego pensar en expandir las fronteras.  

Por otro lado, el empresario comentó que están trabajando en el lanzamiento de un nuevo producto, pero no quiso arriesgar el factor sorpresa e hizo especial hincapié en que “yo nunca miro para el costado, siempre voy para adelante”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.