Tras un gran año para los artistas uruguayos, Agadu firmó un acuerdo que potencia la proyección internacional

La industria musical uruguaya encuentra una nueva ventana de exportación de bienes inmateriales mediante la exhibición a través de DirecTV de ciclos producidos por la Asociación General de Autores de Uruguay.

El balance del año 2024 arrojó que la industria musical uruguaya generó una recaudación de 20 millones de dólares por concepto de derechos de autor y derechos conexos, como los de intérprete y productor. La recaudación corresponde a ingresos por reproducciones en Uruguay y en el extranjero. Las cifras que presenta Agadu podrían potenciarse mediante su alianza con DirecTV Latin America. La meta es una alianza estratégica orientada a amplificar la presencia de la producción musical nacional en toda la región.

El convenio establece la difusión de un vasto catálogo de más de 250 producciones audiovisuales uruguayas, cada una con un artista o grupo musical distinto. Estas obras, gestadas en el marco de los ciclos "Autores en Vivo" y "Sesiones Pegaso" de AGADU, alcanzarán una audiencia masiva de millones de hogares en siete países. La proyección continental se materializará a través del canal DNEWS de DirecTV y su plataforma de streaming DGO, extendiendo el alcance desde Uruguay hasta Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y México.

Diego Drexler, integrante del consejo directivo de AGADU, resaltó la envergadura de este entendimiento. Describió el pacto como "muy potente" por su alcance regional y la considerable cantidad de material que involucra. Drexler subrayó, además, el éxito financiero de la gestión colectiva de derechos de autor y conexos, que se refleja en las cifras logradas en el ejercicio anterior.

El proyecto "Autores en Vivo", iniciado en 2010, surgió con la finalidad de subsanar una carencia de contenido nacional de alta calidad. A lo largo de los años, el programa evolucionó, estableciéndose como un registro sistemático de la creación musical uruguaya del siglo XXI. La colaboración actual con DirecTV potencia la visibilidad de los artistas uruguayos de forma exponencial, abriendo nuevas fronteras para su arte.

Anteriormente, DirecTV había realizado iniciativas específicas, como el especial dedicado a la banda "No Te Va Gustar" y otras producciones limitadas durante el período de pandemia. Sin embargo, este nuevo compromiso representa una proyección de alcance mucho mayor ya que implica la emisión de casi quince años de música nacional. El directivo indicó que este acuerdo podría generar hasta 7.250 segmentos o destacadas presentaciones de artistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.