Transur mueve 1.800 toneladas al mes (y espera UPM 2 con ansiedad)

(Por Santiago Magni) La empresa que brinda servicios de logística, comercio exterior y asesoramiento, tiene expectativas en la instalación de la nueva planta de celulosa en Durazno y en nuevas inversiones que fomenten el transporte terrestre.

Image description

“Hoy estamos moviendo unas 1.800 toneladas al mes. El 2019 se espera con expectativa por la nueva planta de celulosa (UPM 2) y alguna otra inversión que está proyectada, que impactará directamente en transporte terrestre”, explicó a InfoNegocios Eduardo Gularte, director de Transur.

“Nuestros principales servicios son los de carga consolidada desde Chile, Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Rosario) cargas completas desde Chile, Argentina, Brasil,  Perú y Paraguay. Próximamente estaremos agregando Bolivia. Además, un servicio que viene en aumento es el de carga refrigerada básicamente desde Chile y Argentina”, agregó.

Hoy la empresa está operando con más de 300 camiones en la región y representa a más de 35 empresas extranjeras en Uruguay. Ciudades como Santiago de Chile, San Antonio, Valparaíso, Iquique, Córdoba, Mendoza, Rosario, Buenos Aires, cuentan con los servicios de Transur.

“Recientemente comenzamos a mover carga desde y hacia Paraguay. Los principales productos que se trasladan son madera, arroz, cereales, frutas, entre otros. Tenemos más de 1.000 camiones que circulan en la región”, concluyó Gularte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.