Transur mueve 1.800 toneladas al mes (y espera UPM 2 con ansiedad)

(Por Santiago Magni) La empresa que brinda servicios de logística, comercio exterior y asesoramiento, tiene expectativas en la instalación de la nueva planta de celulosa en Durazno y en nuevas inversiones que fomenten el transporte terrestre.

Image description

“Hoy estamos moviendo unas 1.800 toneladas al mes. El 2019 se espera con expectativa por la nueva planta de celulosa (UPM 2) y alguna otra inversión que está proyectada, que impactará directamente en transporte terrestre”, explicó a InfoNegocios Eduardo Gularte, director de Transur.

“Nuestros principales servicios son los de carga consolidada desde Chile, Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Rosario) cargas completas desde Chile, Argentina, Brasil,  Perú y Paraguay. Próximamente estaremos agregando Bolivia. Además, un servicio que viene en aumento es el de carga refrigerada básicamente desde Chile y Argentina”, agregó.

Hoy la empresa está operando con más de 300 camiones en la región y representa a más de 35 empresas extranjeras en Uruguay. Ciudades como Santiago de Chile, San Antonio, Valparaíso, Iquique, Córdoba, Mendoza, Rosario, Buenos Aires, cuentan con los servicios de Transur.

“Recientemente comenzamos a mover carga desde y hacia Paraguay. Los principales productos que se trasladan son madera, arroz, cereales, frutas, entre otros. Tenemos más de 1.000 camiones que circulan en la región”, concluyó Gularte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.