“Hoy estamos moviendo unas 1.800 toneladas al mes. El 2019 se espera con expectativa por la nueva planta de celulosa (UPM 2) y alguna otra inversión que está proyectada, que impactará directamente en transporte terrestre”, explicó a InfoNegocios Eduardo Gularte, director de Transur.
“Nuestros principales servicios son los de carga consolidada desde Chile, Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Rosario) cargas completas desde Chile, Argentina, Brasil, Perú y Paraguay. Próximamente estaremos agregando Bolivia. Además, un servicio que viene en aumento es el de carga refrigerada básicamente desde Chile y Argentina”, agregó.
Hoy la empresa está operando con más de 300 camiones en la región y representa a más de 35 empresas extranjeras en Uruguay. Ciudades como Santiago de Chile, San Antonio, Valparaíso, Iquique, Córdoba, Mendoza, Rosario, Buenos Aires, cuentan con los servicios de Transur.
“Recientemente comenzamos a mover carga desde y hacia Paraguay. Los principales productos que se trasladan son madera, arroz, cereales, frutas, entre otros. Tenemos más de 1.000 camiones que circulan en la región”, concluyó Gularte.
Tu opinión enriquece este artículo:
Me alegro mucho que una empresa que está hace muchos años y tiene un conocimiento muy importante del mercado regional tenga expectativas positivas. Si se busca crecer hay que pensar en positivo. Saludos a Eduardo Gularte y su equipo, un profesional 100%.