Transcargo va por los contenedores marítimos de tecnología avanzada (en 2023 transportó 12 millones de kilos de importación aérea y marítima)

Transcargo, operador logístico que integra servicios de coordinación de carga internacional, importación, exportación, tránsitos off-shore, y almacenaje y distribución desde Zonas Francas y puerto/aeropuerto libre, incorporará nuevos contenedores marítimos con tecnología avanzada y un sistema de rastreo, que se destacan por una logística sustentable, brindando seguridad y trazabilidad.

 

Image description
Image description

Durante 2023 transportó 500.000 kilos vía aérea de exportación y 12 millones de kilos de importación aérea y marítima. “Este año nos hemos puesto como meta aumentar en un 10% los kilos transportados y cartera de clientes. Nuestras operaciones están prácticamente igualadas en cuanto a importación y exportación, aéreas y marítimas”, afirmó Rodolfo Faccini, director de la empresa.

¿Qué tiene de especial estos contenedores?Estos contenedores, que por su construcción y materiales están naturalmente aislados, son para un nicho específico de mercado porque evitan las variaciones de temperatura y humedad, detectan si las puertas están abiertas y tienen un sistema de rastreo que permite conocer la posición del contenedor en tiempo real, lo cual es muy útil para ciertos productos sensibles a estos cambios, como por ejemplo los vinos y preparaciones en polvo.

En la misma línea, explicó que mientras el comercio internacional y por ende la logística atraviesan situaciones de inestabilidad, las empresas buscan adaptarse y desarrollar nuevos productos. “Siguiendo esa premisa nuestros objetivos en el mediano plazo han sido desarrollar servicios a medida para mercaderías que requieran cuidados especiales, como evitar o minimizar la variación de la temperatura y humedad durante el transporte marítimo que, además, cuentan con tracking en tiempo real de posicionamiento, temperatura, humedad, apertura de puertas y golpes”, explicó. 

Agregó que: “En este mismo sentido ofrecemos servicios a medida tanto para la importación como para la exportación, y servicios de importación para empresas que no cuentan con una entidad local. A esto hay que sumarle la presencia global que alcanzamos mediante nuestra red de agentes, lo que nos permite ofrecer servicios hacia y desde cualquier punto del globo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.