Trajes y corbatas para El Burgués uruguayo

El diseñador de la marca de ropa masculina argentina El Burgués, David Matalón, nos contó acerca de sus perspectivas en el país. “Abrimos en Uruguay porque pensamos que la marca es de carácter internacional y considero a este país una plataforma hermosa para comenzar con la idea de expansión regional”, nos explicó el diseñador. Puede ser una camisa de $ 1.720, un pantalón de $ 1.911 o una chaqueta de $ 3.100, todo lo... (seguí, hacé clic en el título)

Image description

... de El Burgués tiene un detalle que lo hace especial y singular. “Son prendas que combinan lo clásico con un twist moderno, de calidad noble y confección exigente. Siempre se trata de pensar la prenda y de que sea reconocible como propia de la marca”, explicó Matalón, muy consciente de la dedicación que cada prenda tiene que tener, definió que todo lo que se realiza allí es simplemente único.
“No se pueden comparar con otra cosa. A mi no me gusta hablar de los demás, hablo por lo que yo hago y al enfocarme en mis colecciones naturalmente ya las hacen únicas”, detalló el diseñador.

Rompiendo los esquemas, Matalón indicó que a la hora de vestirse los uruguayos son parecidos a los argentinos. “Son tradicionales pero están abiertos a ver cosas nuevas y eso es lo más importante”, indicó.
Según el experto en moda, las camisas y los jeans son un must y se incorpora una línea de remeras y buzos “muy lindos y característicos”. “El blanco, el negro, el gris melange y el rosa son protagonistas en la colección”, agregó.
El especialista aseguró que el mercado uruguayo está deseoso de ver cosas nuevas y de evolucionar en el sentido del progreso. “Contar con ofertas nuevas a la hora de elegir es algo que entusiasma a todos”, indicó el fashionista que llegó para quedarse.

En lo que refiere a futuros negocios, Matalón confesó que El Burgués pretende abarcar, de a poco, toda la región. “Consideramos que hay varios puntos para estar presentes y confío en Uruguay para desarrollar esta idea”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.