Todos van a querer esa camiseta (Indiewears consolida su posición en el mercado con Yazbek)

En 2025 Indiewears cumple la mayoría de edad en el mercado y para mostrar su crecimiento y madurez, la empresa creada en 2007 por Flavio Gai invertirá 2 millones de dólares en un nuevo centro logístico de 2.700 m2. En diálogo con InfoNegocios, el director de la firma sostuvo que a través de la representación de Yazbek, marca textil mexicana, Indiewears ha consolidado su presencia en un escenario muy competitivo.

Image description
Image description
Image description
Image description

En nuestro país el mercado de venta mayorista de vestimenta laboral y promocional es muy competitivo, porque de sobra se sabe que muchos t-shirt, buzos, pantalones o camperas de manufactura asiática, no siempre de buena calidad, llega al país. Sin duda se trata de una carrera con muchos obstáculos en la que solo se puede participar ofreciendo la mejor calidad, al menor precio. Esto es lo que hace Indiewears desde 2007.

“Cuando comenzamos con la empresa nos pusimos como objetivo ser innovadores en el sector de productos textiles y de merchandising. ¿Cómo? Siendo siempre diversificados y trabajando siempre con la mejor calidad”, dijo Flavio Gai a InfoNegocios, agregando que “nuestro potencial está en entender y saber lo importante que es, tanto para las empresas como para los diseñadores, los estampadores y los bordadores, contar con una enorme variedad de productos de calidad”.

Para entender mejor el modelo de negocio de Indiewears, podría resumirse que la empresa tiene por un lado todo lo que es textil en remeras lisas, con más de 15 modelos que sirven desde los 0 a los 90 años, con todo tipo de colores y talles, desde manga corta a larga, t-shirts y remeras tipo polo. En esta línea además cuenta con canguros, camperas, chalecos y buzos.

La otra línea es la de textiles de trabajo, desde camisas a prendas con cintas reflectivas, pantalones cargo, camperas polar y todo lo relacionado con indumentaria laboral.

Una última línea es el merchandising, en la que la firma ofrece gorros, mochilas, termos y hasta paraguas y mucho más.

“En Indiewears estamos convencidos de que la comodidad y la seguridad para el día a día es fundamental. Además, como nuestros textiles son lisos, los personalizamos para cada empresa o cada evento con el logo o slogan o el diseño que nos traigan”, dijo Gai, agregando como ejemplo del alcance que tiene su trabajo en este sentido con las remeras estampadas de festivales, shows musicales y eventos deportivos.

“Los más recientes fueron los de Paul McCartney, Lenny Kravitz, Buitres, el show de No Te Va Gustar por los 30 años en la rambla… hablamos de miles de miles de remeras que se venden en una sola noche”, sostuvo el director de Indiewears, señalando además que la empresa ha trabajado con licencias oficiales de compañías como Disney y Warner Bros o de clubes como Peñarol y Nacional.

“Actualmente representamos a marcas como Emoji, Sonic y NASA”, dijo Gai.

Ahora bien, el punto es que este 2025, al llegar a su mayoría de edad, Indiewears apuesta a seguir creciendo e invertirá 2 millones de dólares en un nuevo centro logístico de 2.700 m2.

“Desde que representamos, tanto para Uruguay como para Argentina y Paraguay, la marca textil mexicana Yazbek, nuestra empresa ha crecido permanentemente y por eso apostamos a seguir en ese camino”, dijo Gai, señalando que “la gran mayoría de nuestras prendas cuentan con el respaldo de Yazbek, que una marca líder en la fabricación de camisetas y ropa casual en América, con más de 40 años de trayectoria... De hecho, el 75% de nuestras ventas es de Yazbek”.

Según el director de Indiewears, actualmente la empresa comercializa por año unas 500.000 unidades en prendas, “y el objetivo con esta inversión y ampliación de nuestro espacio es alcanzar, en tres años, un millón de unidades”.

En suma, Indiewears encara 2025 enfocado en expandir su participación en el mercado, conquistando nuevos nichos y consolidándose como una empresa líder en un sector que, como dijimos al inicio, es una carrera con muchos obstáculos en la que solo se puede participar ofreciendo la mejor calidad al menor precio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.