Todo negocio tiene su Uber (y a los abogados les llegó Mislegales.com)

La plataforma digital Mislegales.com creada recientemente, conecta a personas que buscan servicios legales para trámites jurídicos con abogados y escribanos y surgió de la necesidad que tienen los profesionales del mundo jurídico recién egresados de la Universidad por conseguir clientes que necesiten los servicios específicos de su expertise.

Image description

El abogado o notario que quiera registrarse en la página deberá crear su perfil de estudios, dar a conocer su especialidad y sus honorarios, además de su número de matrícula que será cotejado por la propia página con la base de datos de profesionales del poder judicial, para dar seguridad de que está habilitado y evitar impostores.

La plataforma, creada por el abogado especializado en derecho informático Rodrigo Pagliaro busca según dijo a InfoNegocios crear un “ecosistema emprendedor”. “La idea es crear un ecosistema de servicios legales, no solamente de abogados y escribanos sino que más adelante iremos incorporando contadores, gestores, traductores públicos y rematadores”, adelantó.

Actualmente, los tipos de trámite que se ofrecen en la página son 18 y están relacionados con el derecho de familia como por ejemplo divorcios, pensión alimenticia, régimen de visitas, aunque también sucesiones, juicios laborales, poderes, trámites de ciudadanía legal, etc. Según contó Pagliaro, previo a la creación de la página hizo un análisis en el poder judicial acerca de los trámites más demandados y estos tienen que ver con la familia como retenciones o pensiones alimenticias.

La suscripción y registro a la plataforma es gratis y solamente si el profesional es contratado cobrará una comisión del 10% del adelanto en la paga por el servicio, que a su vez es del 30% del total. Si tenemos en cuenta que un divorcio puede costar en el entorno de los $ 18.000 o $ 20.000, la comisión aproximada que recibe la plataforma es de $ 600.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.