The Polonio crece un 35% con el “Endless Summer” (y va por el mercado Yankee)

(Por Santiago Magni) La marca, que nació inspirada en las playas del balneario Cabo Polonio, apuesta a consolidarse en el mercado uruguayo y pone el ojo en las ventas en el exterior, que representan un 20% de su facturación. Su crecimiento actual viene de la mano de su colección “Endless Summer” el verano eterno como lo denominan desde la marca.  

Image description

Fundada por dos aventureros, amantes del verano, The Polonio comenzó  diseñando shorts de baño masculinos, inspirados en las renombradas camisas vintage Aloha de los años 30. Luego comenzaron a aplicar ese toque distintivo a otros productos que más adelante fueron surgiendo incluyendo sandalias, ropa para deportes y yoga, y también trajes de baño para el público femenino.

“Si bien se viene una temporada difícil en cuanto a la economía, venimos súper bien y estamos un 35% arriba de lo que fue 2017 en esta etapa del año”, comentó a InfoNegocios Lucía Saúl, dueña de la marca The Polonio.

“En 2017 subimos las ventas un 200% en comparación con 2016, y para la próxima temporada aspiramos confirmar nuestra consolidación y presentar productos lisos, sustentables, con telas de poliéster reciclado nuevas y tecnología avanzada”, agregó.

La empresa no cuenta con locales propios, sino que vende su marca en los locales de Magma, y también en distintos puntos del interior del país. Además, un 20% de su facturación surge por las ventas en el exterior, en países como Japón, Egipto y Estados Unidos, donde hay planes de crecimiento. “La idea es consolidarnos en EE.UU., donde tenemos un proyecto con una red de distribución en ese país, mientras trabajamos mucho con el e-commerce”, explicó Saúl.

La colección está inspirada en el verano eterno, que ellos denominan Endless Summer y es la democratización del verano, ya que “el idioma del verano es único”, concluyó la fundadora de The Polonio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.