¿Tenés un auto usado y lo querés vender? También podés rifarlo

Son pocos los que saben que en Uruguay hay un decreto que habilita a todas las personas a realizar una rifa de dos mil unidades reajustables por año (menos de US$ 60 mil). Los creadores de larifamos.com se fijaron en ello y desde hace un año proveen un canal donde las personas pueden publicar sus productos a rifar y llegar así a posibles compradores de forma masiva.

Image description

El primer producto publicado para rifar fue un Playstation 4. Pasado un año y 8 rifas realizadas (una moto eléctrica, un notebook y dos viajes a Buenos Aires entre otros) Larifamos.com celebró rifando su primer auto usado, una camioneta Suzuki Grand Vitara 2008 que cualquiera se podía ganar comprando una rifa de 200 pesos de forma online con tarjeta de crédito.

Los usuarios que desean realizar una rifa y cumplan con las condiciones legales que rigen en Uruguay, podrán alcanzar hasta un 40% de ganancia sobre el valor promedio del producto en el mercado. Larifamos.com se queda con un 15% de comisión que ya está previsto en toda la operación.

Para el caso de los vehículos usados, previo a la emisión de la rifa se realizan las validaciones legales y mecánicas para asegurar que el bien se encuentra en perfectas condiciones. Todas las rifas publicadas en LaRifamos son notificadas al ente controlador que es la Agencia Nacional de Loterías y Quinielas.

Las rifas cuentan con una cantidad mínima de números que será necesario alcanzar para su aprobación, de esta manera se ofrece al dueño del producto a rifar las garantías de que en caso de ser aprobada, se verá beneficiado con la mínima ganancia que se haya indicado. En cuanto a los usuarios participantes, al momento de realizar la reserva de números e ingresar los datos de su tarjeta de crédito no se le efectuarán cargos hasta no alcanzar la aprobación de la rifa. De esta forma, si la cantidad mínima no es alcanzada, el propietario del producto no sufre pérdidas y a los participantes no se les realiza ningún tipo de cobro sobre su tarjeta, siendo notificados de la cancelación de sus reservas.

En cuanto a los sorteos, para todas las rifas hasta 1.000 números se realizan con la Agencia Nacional de Loterías y Quinielas pero los sorteos para las rifas mayores a 1.000 números, son realizados desde LaRifamos.com, con escribano público presente y transmitido en vivo desde sus redes sociales.

LaRifamos tiene al momento unos 7.500 usuarios registrados participantes interesados en hacer uso de este nuevo método de venta.

 En Uruguay, el Decreto de Ley 14841 en su artículo 1 indica que todas las personas tienen la posibilidad de realizar anualmente una rifa de hasta 2.000 Unidades Reajustables.

LaRifamos nació a fines de 2018 cuando Federico Bouchaton, Nicolás Pontet, Luis Introini y Rodrigo Stratta comenzaron el proyecto como tesis de grado en la Universidad ORT Uruguay para la carrera de Ingeniería en Sistemas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos