¿Tenés un auto usado y lo querés vender? También podés rifarlo

Son pocos los que saben que en Uruguay hay un decreto que habilita a todas las personas a realizar una rifa de dos mil unidades reajustables por año (menos de US$ 60 mil). Los creadores de larifamos.com se fijaron en ello y desde hace un año proveen un canal donde las personas pueden publicar sus productos a rifar y llegar así a posibles compradores de forma masiva.

Image description

El primer producto publicado para rifar fue un Playstation 4. Pasado un año y 8 rifas realizadas (una moto eléctrica, un notebook y dos viajes a Buenos Aires entre otros) Larifamos.com celebró rifando su primer auto usado, una camioneta Suzuki Grand Vitara 2008 que cualquiera se podía ganar comprando una rifa de 200 pesos de forma online con tarjeta de crédito.

Los usuarios que desean realizar una rifa y cumplan con las condiciones legales que rigen en Uruguay, podrán alcanzar hasta un 40% de ganancia sobre el valor promedio del producto en el mercado. Larifamos.com se queda con un 15% de comisión que ya está previsto en toda la operación.

Para el caso de los vehículos usados, previo a la emisión de la rifa se realizan las validaciones legales y mecánicas para asegurar que el bien se encuentra en perfectas condiciones. Todas las rifas publicadas en LaRifamos son notificadas al ente controlador que es la Agencia Nacional de Loterías y Quinielas.

Las rifas cuentan con una cantidad mínima de números que será necesario alcanzar para su aprobación, de esta manera se ofrece al dueño del producto a rifar las garantías de que en caso de ser aprobada, se verá beneficiado con la mínima ganancia que se haya indicado. En cuanto a los usuarios participantes, al momento de realizar la reserva de números e ingresar los datos de su tarjeta de crédito no se le efectuarán cargos hasta no alcanzar la aprobación de la rifa. De esta forma, si la cantidad mínima no es alcanzada, el propietario del producto no sufre pérdidas y a los participantes no se les realiza ningún tipo de cobro sobre su tarjeta, siendo notificados de la cancelación de sus reservas.

En cuanto a los sorteos, para todas las rifas hasta 1.000 números se realizan con la Agencia Nacional de Loterías y Quinielas pero los sorteos para las rifas mayores a 1.000 números, son realizados desde LaRifamos.com, con escribano público presente y transmitido en vivo desde sus redes sociales.

LaRifamos tiene al momento unos 7.500 usuarios registrados participantes interesados en hacer uso de este nuevo método de venta.

 En Uruguay, el Decreto de Ley 14841 en su artículo 1 indica que todas las personas tienen la posibilidad de realizar anualmente una rifa de hasta 2.000 Unidades Reajustables.

LaRifamos nació a fines de 2018 cuando Federico Bouchaton, Nicolás Pontet, Luis Introini y Rodrigo Stratta comenzaron el proyecto como tesis de grado en la Universidad ORT Uruguay para la carrera de Ingeniería en Sistemas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.