Te da pereza ir al gym (con TrainPro solo necesitás una pared)

¿Es posible entrenar, de manera profesional, en la comodidad de tu casa? Sí, con el rack plegable de TrainPro puede transformarse cualquier espacio de tu hogar en un centro de entrenamiento completo. ¿Qué hace falta? Solo una pared de 2.25 cm de altura mínimo y 2.05 cm de ancho mínimo. Para conocer más esta novedad en InfoNegocios dialogamos con Gabriel De Simone, uno de los socios de TrainPro.

Image description
Image description
Image description
Image description

Dos amigos, profesores de Educación Física y los primeros en abrir en Uruguay un club de entrenamiento funcional, decidieron hacia fines de 2024 hacer un giro a su trabajo diario y apostaron por traer al país el equipamiento necesario para que hacer gimnasia y entrenarse, de manera profesional, sea algo sencillo y esté al alcance de la mano o, mejor dicho, en una pared de la casa. Así, desde el pasado mes marzo TrainPro está disponible, comercializándose en poco tiempo varios equipos completos.  

Gabriel De Simone y Gonzalo Rodríguez son los socios de TrainPro, un rack plegable diseñado para aprovechar al máximo un área disponible mínimo, siendo un sistema tan compacto que permite realizar todos los ejercicios que normalmente se encuentran en un gimnasio convencional de modo disperso.

“Cada componente ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar una amplia variedad de rutinas que trabajan todos los grupos musculares”, dijo De Simone a InfoNegocios, agregando que “si bien TrainPro tiene una estructura robusta, su instalación es sencilla y se trata de un equipo que garantiza un entrenamiento seguro e intenso”.

De Simone remarcó que los tres modelos disponibles que decidieron traer –básico, estándar y profesional– se adaptan perfectamente a diferentes necesidades y objetivos. “Con los equipos TrainPro puede entrenar desde un amateur que recién comienza hasta un deportista avanzado que busca sesiones exigentes, siendo una opción ideal para ejercitarse sin salir de casa”.

Como la estructura puede montarse en cualquier pared resistente, ya sea en un garaje, un dormitorio o un área exterior, TrainPro convierte cualquier espacio en un centro de acondicionamiento físico personal.

“Nuestro objetivo es, primero, generar comunidad. Después, comercializar la mayor cantidad de equipos –dijo De Simone–, pero no solo a personas que deseen entrenar en su casa de modo profesional, sino también a desarrollos inmobiliarios, ya que se trata de un equipamiento excelente para un espacio de amenities, a clínicas de fisioterapia, a clubes pequeños, etcétera”.

TrainPro, como dijimos antes, tiene tres modelos disponibles: el básico a US$ 1.890, el estándar a US$ 2.990 y el profesional a US$ 3.790, que cuenta con soporte de pared para tres barras olímpicas (una de 20 kg, otra de 15 kg y la barra olímpica E-Z), mancuernas hexagonales (de 5 kg, 10 kg y 15 kg), cajón pliométrico, etcétera.

En suma, con el rack plegable TrainPro tenés un gimnasio completo en solo una pared. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.