Te contamos más sobre el nuevo Edificio Plaza Alemania (alquileres de US$ 6.000 a US$ 27.000)

(Por Ernesto Andrade) Bajo la armonía de la música clásica, se llevó a cabo la inauguración del primer edificio de oficinas diseñado por el arquitecto Rafael Viñoly, en el marco de la primer inversión de la empresa Integrated Developments en Uruguay, cuyo CEO es Román Viñoly, hijo del arquitecto. IBM es la primera empresa que confirmó el traslado de sus oficinas al edificio que cuenta con 17 pisos, una terraza con vista panorámica de 360° y cuyos alquileres van desde los US$ 6.000 hasta los US$ 27.000. 

InfoNegocios habló con el destacado arquitecto Rafael Viñoly quien dijo que “Integrated Developments ha sido el autor material de esta obra, yo he sido una especie de asesor estético”, refiriéndose a la empresa fundada en el año 2014 junto a su hijo y el actual CEO Román Viñoly.

Sala llena, servicio de catering de Nora Rey, con discursos donde se reiteró el valor de la democracia en Uruguay y con la presencia de destacadas personalidades; la ex precandidata a la presidencia Carolina Cosse, Álvaro García (director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto), ex intendente de Montevideo Mariano Arana, entre otros, fueron algunas características de la inauguración.

El edificio fue construido bajo los más altos estándares internacionales, según su arquitecto ofrece un rasgo distintivo desde el punto de vista comercial en “espacio, oferta de trabajo, y ser un edificio a la altura de cualquier AAA del mundo”. Respecto a las características arquitectónicas  “revitaliza este lugar; dentro de los lugares que la gente consideraba de primera línea no se encontraba el barrio Palermo, sin embargo ahora lo es y no es culpa del edificio sino de la naturaleza donde está ubicado”. El ex intendente de Montevideo, arquitecto Mariano Arana señaló a Infonegocios que: “enriquece esta maravillosa ciudad de Montevideo y no por su desplante ni por búsquedas extravagantes en sus formas, al contrario, son esos edificios que se adaptan con cierta audacia y al mismo tiempo cierta modestia en un entorno geográfico absolutamente envidiable”

En lo que al cuidado del medioambiente se refiere, el Edificio Plaza Alemania presenta “una fachada muy eficiente, desde el punto de vista de la ganancia de calor que una vista como esta siempre produce, cuanto más vidrios mejor, tiene una batería muy grande de un sistema fotovoltaico en el techo, y tecnología de última generación” sentenció Viñoly.

“Entre vivir mal y vivir bien, no es más que tomar una decisión de optar por ésta calle o ésta otra” expresó el también diseñador del Aeropuerto Internacional de Carrasco.

IBM es la primer empresa que confirmó trasladará sus oficinas al nuevo edificio en la rambla sur de Montevideo y según su director Diego Gonzalez Lambrechts “El 2/9 yo me mudo para acá y hago la reunión de directorio en las oficinas”.

La comercialización se encuentra a cargo de CBRE, una empresa que presta servicios inmobiliarios con 480 oficinas en todo el mundo y 74.000 profesionales. 

En palabras del diseñador hay una gran cantidad de empresas interesadas en trasladarse al edificio; la embajada de Alemania está muy cerca de ser la segunda en mudarse al “único edificio clase AAA de Uruguay”.

Los alquileres se encuentran entre U$S 6.600 y U$S 27.838.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.