TaTa lanzó la segunda edición de Juguetería Solidaria en el Mes de la Niñez

(In Content) Reconocida como de Interés Ministerial por los Ministerios de Educación y Cultura y de Desarrollo Social.

Image description

Durante el Mes de la Niñez, TaTa vuelve a poner en marcha Juguetería Solidaria, su iniciativa destinada a llevar sonrisas a niños y niñas de todo el país. En esta edición, la propuesta busca que cada niño y niña del INAU pueda escoger su propio juguete para celebrar su día, reforzando así el compromiso de la compañía con la infancia, la inclusión y el fortalecimiento de las comunidades.

La primera etapa de la recorrida comenzó el lunes 11 de agosto en San José y finalizará el viernes 15 de agosto en Durazno, pasando por Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto, Artigas, Rivera y Tacuarembó, llevando la propuesta a cientos de niños y niñas de los centros socioeducativos de primera infancia del INAU.

“El año pasado vivimos una acción impresionante que emocionó a todo un país. Quisimos este año convertir La Juguetería Solidaria en un clásico de TaTa, decidimos redoblar la apuesta: ahora el ómnibus tiene dos pisos, es más simbólico aún de la inmensa alegría que queremos entregar a los niños y niñas del INAU en todos los rincones de Uruguay. Detrás de esta iniciativa hay un enorme compromiso de toda la compañía y de un equipo que se puso al hombro volver a hacer realidad este sueño sobre ruedas. Porque creemos en el poder de un juguete para inspirar y en la importancia de que cada niño pueda elegir el suyo, esta gira seguirá recorriendo kilómetros y corazones, llevando ilusión, juego y esperanza a donde más se necesita.”expresó Ximena Quintas, directora de Marketing de GDN Uruguay.

La segunda etapa abarcó los departamentos de Flores, Florida, Canelones, Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres, continuando hasta Cerro Largo. A fines de agosto, el ómnibus pasará por Colonia y la acción finalizará en Montevideo, completando así el recorrido por los 19 departamentos del país.

De esta manera, la acción alcanzó a miles de niños y niñas, acercando la Juguetería Solidaria a quienes muchas veces no tienen la posibilidad de acceder a experiencias de este tipo. El objetivo fue que cada visita se convirtiera en una celebración comunitaria y que los más pequeños vivieran un momento de ilusión, juego y alegría, reafirmando el compromiso de TaTa con la niñez y con las comunidades en todo el territorio nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.