SUAT reafirma su compromiso con la excelencia en la atención e inaugura nueva policlínica en Carrasco

(In Content) SUAT inauguró una nueva policlínica en Carrasco, fortaleciendo su presencia y optimizando la experiencia de sus usuarios a través de la actualización tecnológica y la mejora continua de la calidad del servicio y la infraestructura.

Image description
Image description

En los últimos años, SUAT se enfocó en implementar nuevas tecnologías para ofrecer una experiencia integral y de calidad a los usuarios. Con el desarrollo de software especializado, renovación de marca y la incorporación de equipamiento de última generación, la empresa reafirma su compromiso con la excelencia en la atención. 

¿Cómo ha sido el crecimiento de SUAT en los últimos años y qué factores consideran clave para ese desarrollo?

SUAT es una empresa que se caracteriza por mantenerse en continuo crecimiento. En los últimos años nos hemos enfocado en implementar nuevas tecnologías, desarrollando internamente nuestro software, lo que nos permite aplicar en la tecnología nuestros 34 años de experiencia. 

Inauguramos con más de 100 m2 una nueva cabina asistencial, “el pulmón de nuestra empresa”; renovamos nuestra imagen de marca, que se puede visualizar en nuestra flota asistencial, uniformes e instalaciones. Además, incorporamos equipamiento médico de última generación y excelente calidad, como son los electrocardiógrafos que permiten que el trazo de los electrocardiogramas se incorporen a la historia clínica electrónica de forma online. Consideramos como factor clave cumplir y superar con las expectativas de nuestros usuarios, que son los que nos eligen día a día.

Con seis bases de salida y cinco policlínicas, ¿cómo gestionan la cobertura y coordinación del servicio?

La cobertura y coordinación de servicios se realiza desde nuestra cabina asistencial, cabina de última generación ubicada en nuestro edificio central. Nuestra cabina cuenta con personal altamente capacitado y con vasta experiencia, que apoyándose en nuestra tecnología, logra brindar la cobertura que nuestros usuarios se merecen. Contamos con un software desarrollado in house, exclusivamente para el servicio que brindamos. Nuestro sistema registra con detalle la trazabilidad de cada asistencia; así mismo, este sistema cuenta con una herramienta llamada “Asistente de despacho”, que indica de acuerdo a determinados criterios el móvil más eficiente para realizar cada solicitud de asistencia. 

¿Qué innovaciones implementaron en el servicio de emergencias médicas para mejorar la atención?

Como mencionamos anteriormente, hemos ido innovando en tecnología que nos permite mejorar nuestros tiempos de llegada a los domicilios, indicador más valorado por nuestros usuarios. Sin dejar de lado la calidez y calidad que nos caracteriza. 

Se mudaron a un nuevo local en Avenida Bolivia y Araucana. ¿Qué ventajas ofrece esta nueva ubicación?

Nuestra nueva policlínica Carrasco se adapta a las necesidades actuales de nuestros usuarios: estacionamiento privado, instalaciones amplias y de mayor calidad, equipamiento de primera categoría. 

La elección de la nueva ubicación no fue fácil, ya que debía contar con determinadas características. En este nuevo proyecto logramos combinar las necesidades para un excelente funcionamiento asistencial y la imagen que caracteriza a la marca.

¿Cuáles son los próximos desafíos y objetivos de SUAT en el corto y mediano plazo?

Desde nuestros inicios, SUAT siempre mantuvo el convencimiento de brindar un servicio de excelencia cumpliendo con los requisitos propios del servicio. Somos especialistas en lo que hacemos y ese es nuestro objetivo principal.

Como objetivos a mediano y corto plazo, está continuar con el desarrollo de tecnología que nos permita cada vez ser mejores en la experiencia de nuestros usuarios.

En lo que respecta a nuestra cultura organizacional, destacamos la pasión que se le pone a cada detalle y que esa pasión es el motor que permite que esta cultura se mantenga con un rumbo cierto.

Para ello es necesaria la existencia de líderes multiplicadores que dejen sembradas gemas que serán las que tomen el desafío del camino de excelencia que tiene en su matriz cultural.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.