SUAT reafirma su compromiso con la excelencia en la atención e inaugura nueva policlínica en Carrasco

(In Content) SUAT inauguró una nueva policlínica en Carrasco, fortaleciendo su presencia y optimizando la experiencia de sus usuarios a través de la actualización tecnológica y la mejora continua de la calidad del servicio y la infraestructura.

Image description
Image description

En los últimos años, SUAT se enfocó en implementar nuevas tecnologías para ofrecer una experiencia integral y de calidad a los usuarios. Con el desarrollo de software especializado, renovación de marca y la incorporación de equipamiento de última generación, la empresa reafirma su compromiso con la excelencia en la atención. 

¿Cómo ha sido el crecimiento de SUAT en los últimos años y qué factores consideran clave para ese desarrollo?

SUAT es una empresa que se caracteriza por mantenerse en continuo crecimiento. En los últimos años nos hemos enfocado en implementar nuevas tecnologías, desarrollando internamente nuestro software, lo que nos permite aplicar en la tecnología nuestros 34 años de experiencia. 

Inauguramos con más de 100 m2 una nueva cabina asistencial, “el pulmón de nuestra empresa”; renovamos nuestra imagen de marca, que se puede visualizar en nuestra flota asistencial, uniformes e instalaciones. Además, incorporamos equipamiento médico de última generación y excelente calidad, como son los electrocardiógrafos que permiten que el trazo de los electrocardiogramas se incorporen a la historia clínica electrónica de forma online. Consideramos como factor clave cumplir y superar con las expectativas de nuestros usuarios, que son los que nos eligen día a día.

Con seis bases de salida y cinco policlínicas, ¿cómo gestionan la cobertura y coordinación del servicio?

La cobertura y coordinación de servicios se realiza desde nuestra cabina asistencial, cabina de última generación ubicada en nuestro edificio central. Nuestra cabina cuenta con personal altamente capacitado y con vasta experiencia, que apoyándose en nuestra tecnología, logra brindar la cobertura que nuestros usuarios se merecen. Contamos con un software desarrollado in house, exclusivamente para el servicio que brindamos. Nuestro sistema registra con detalle la trazabilidad de cada asistencia; así mismo, este sistema cuenta con una herramienta llamada “Asistente de despacho”, que indica de acuerdo a determinados criterios el móvil más eficiente para realizar cada solicitud de asistencia. 

¿Qué innovaciones implementaron en el servicio de emergencias médicas para mejorar la atención?

Como mencionamos anteriormente, hemos ido innovando en tecnología que nos permite mejorar nuestros tiempos de llegada a los domicilios, indicador más valorado por nuestros usuarios. Sin dejar de lado la calidez y calidad que nos caracteriza. 

Se mudaron a un nuevo local en Avenida Bolivia y Araucana. ¿Qué ventajas ofrece esta nueva ubicación?

Nuestra nueva policlínica Carrasco se adapta a las necesidades actuales de nuestros usuarios: estacionamiento privado, instalaciones amplias y de mayor calidad, equipamiento de primera categoría. 

La elección de la nueva ubicación no fue fácil, ya que debía contar con determinadas características. En este nuevo proyecto logramos combinar las necesidades para un excelente funcionamiento asistencial y la imagen que caracteriza a la marca.

¿Cuáles son los próximos desafíos y objetivos de SUAT en el corto y mediano plazo?

Desde nuestros inicios, SUAT siempre mantuvo el convencimiento de brindar un servicio de excelencia cumpliendo con los requisitos propios del servicio. Somos especialistas en lo que hacemos y ese es nuestro objetivo principal.

Como objetivos a mediano y corto plazo, está continuar con el desarrollo de tecnología que nos permita cada vez ser mejores en la experiencia de nuestros usuarios.

En lo que respecta a nuestra cultura organizacional, destacamos la pasión que se le pone a cada detalle y que esa pasión es el motor que permite que esta cultura se mantenga con un rumbo cierto.

Para ello es necesaria la existencia de líderes multiplicadores que dejen sembradas gemas que serán las que tomen el desafío del camino de excelencia que tiene en su matriz cultural.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.