Somos Möbel trae muebles de Ikea (vende un promedio de 1.500 productos por mes y ampliará frecuencia de importación)

La empresa Somos Möbel, que trae productos de Ikea en Estados Unidos, cumplió en febrero un año de vida con un crecimiento “inesperado”, según su dueña Magdalena Beer, una ampliación del equipo de trabajo y una venta de 1.500 productos al mes. “Crecimos mucho y muy rápido”, dice.

La empresa trae todos los productos de un catálogo de más de 50 mil sin límite de precio, peso, tamaño o cantidad. “Nos encargamos de todo el proceso, desde el primer paso que es la compra del producto seleccionado, hasta el último paso que es el envío a domicilio”, explicó.

Somos Mo?bel hace una importación mensual y todos los meses hasta mediados de mes aceptan pedidos, que llegarán a fines del siguiente mes. “En breve vamos a largar dos para acortar los plazos de envío”, dijo Beer a InfoNegocios.

Entre los beneficios que ofrecen están que no consume franquicias, incluye seguro de entrega y hace envíos a todo el país.

El costo de traer un producto de Ikea se calcula multiplicando su precio por 2.1, lo que significa que cuesta casi el doble del precio original. Eso incluye todos los impuestos y todo lo necesario para que la compra llegue a la puerta de la casa del cliente. “La mayoría de los clientes nos compran todos los meses”, contó Beer.

Somos Mo?bel comenzó con la venta de cunas Ikea y de a poco se fue extendiendo a organizadores, camas para niños y muebles infantiles. “Tenemos relación directa con Ikea desde julio pasado”, contó su dueña, y hoy la venta se amplió a todos los productos de Ikea.

Ikea es una corporación multinacional con sede en Suecia dedicada a la fabricación y venta minorista de muebles en paquete plano, colchones, electrodomésticos y objetos para el hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.