Soluciones móviles para la facturación electrónica

(Por Santiago Magni) Empresas especializadas en soluciones tecnológicas como Scanntech y Zureo dan consejos a minoristas y brindan productos para que el pago de facturación móvil sea más sencillo para sus clientes.

Image description

La facturación electrónica llegó para quedarse. Transparencia, seguridad, y menores costos son algunas de las ventajas de este régimen, que debido a las últimas normas tributarias se convirtió en una obligación para muchas empresas.

Verónica Bustamante, Gerente General de Scanntech, habló con InfoNegocios en nuestra sección “Te invito a comer“ y contó que desde la empresa de tecnología ofrecen el iPos mini, un aparato móvil pensado por la demanda latente de los comerciantes a la hora de facturar electrónicamente.

“Nosotros tenemos compromisos de contratos de confidencialidad con los minoristas, sobre todo el principal y el que siempre es el corazón nuestro es mantener la confidencialidad de la facturación del local. Lo que hacemos es analizar los datos a nivel de categorías, yo analizo, por ejemplo, la categoría aguas y pongo todo lo que se vende en aguas, así de todas las marcas y estás viendo sólo un pedacito, y hay un ganar-ganar por todas partes“, explicó Bustamante.

El iPos Mini acepta efectivo, tarjetas, o ambos combinados, y funciona en forma inalámbrica a través de conexión wi fi, 3G o 4G. Cuenta también con un diseño simple e intuitivo, pensado para ser manejado fácilmente por cualquier trabajador.

Según Bustamante, una de sus grandes ventajas es que toda la actividad queda registrada en una plataforma online, lo que le permite al usuario, a través de reportes, ver toda la información necesaria para la gestión de su empresa en cualquier lugar con conexión a internet.

“La facturación electrónica trajo empresas que nunca estuvieron pensado entrar en ese rubro“, explicó Ignacio Ferreira, gerente Comercial de Zureo, al ser entrevistado por InfoNegocios en los edificios de Campiglia Construcciones. Ferreterías, barracas, PYMES, grandes empresas, profesionales hasta un productor rural son algunos de los clientes nuevos.

Uno de los productos que brinda Zureo se llama Zureo LITE. “Es muy accesible tanto a nivel de precios como en su usabilidad y resuelve básicamente la facturación electrónica, pero va evolucionando a medida que el cliente lo pide y lo demanda el mercado“, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.