Soluciones móviles para la facturación electrónica

(Por Santiago Magni) Empresas especializadas en soluciones tecnológicas como Scanntech y Zureo dan consejos a minoristas y brindan productos para que el pago de facturación móvil sea más sencillo para sus clientes.

Image description

La facturación electrónica llegó para quedarse. Transparencia, seguridad, y menores costos son algunas de las ventajas de este régimen, que debido a las últimas normas tributarias se convirtió en una obligación para muchas empresas.

Verónica Bustamante, Gerente General de Scanntech, habló con InfoNegocios en nuestra sección “Te invito a comer“ y contó que desde la empresa de tecnología ofrecen el iPos mini, un aparato móvil pensado por la demanda latente de los comerciantes a la hora de facturar electrónicamente.

“Nosotros tenemos compromisos de contratos de confidencialidad con los minoristas, sobre todo el principal y el que siempre es el corazón nuestro es mantener la confidencialidad de la facturación del local. Lo que hacemos es analizar los datos a nivel de categorías, yo analizo, por ejemplo, la categoría aguas y pongo todo lo que se vende en aguas, así de todas las marcas y estás viendo sólo un pedacito, y hay un ganar-ganar por todas partes“, explicó Bustamante.

El iPos Mini acepta efectivo, tarjetas, o ambos combinados, y funciona en forma inalámbrica a través de conexión wi fi, 3G o 4G. Cuenta también con un diseño simple e intuitivo, pensado para ser manejado fácilmente por cualquier trabajador.

Según Bustamante, una de sus grandes ventajas es que toda la actividad queda registrada en una plataforma online, lo que le permite al usuario, a través de reportes, ver toda la información necesaria para la gestión de su empresa en cualquier lugar con conexión a internet.

“La facturación electrónica trajo empresas que nunca estuvieron pensado entrar en ese rubro“, explicó Ignacio Ferreira, gerente Comercial de Zureo, al ser entrevistado por InfoNegocios en los edificios de Campiglia Construcciones. Ferreterías, barracas, PYMES, grandes empresas, profesionales hasta un productor rural son algunos de los clientes nuevos.

Uno de los productos que brinda Zureo se llama Zureo LITE. “Es muy accesible tanto a nivel de precios como en su usabilidad y resuelve básicamente la facturación electrónica, pero va evolucionando a medida que el cliente lo pide y lo demanda el mercado“, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos