Skaters tendrán pista propia en el Parque La Loma de Maldonado (invertirán $ 13 millones en su rediseño)

La Intendencia de Maldonado inició los trabajos de acondicionamiento del Parque La Loma de la ciudad de Maldonado (ubicado en Avda. Roosevelt y Joaquín de Viana), adjudicados a la empresa Solstar, por más de $ 13 millones (unos US$ 600.000). Se rediseñará un área de 15.200 metros cuadrados contemplando y potenciando los elementos existentes para mejorar la calidad de vida de adultos mayores, adolescentes y niños por medio de actividades recreativas y físicas al aire libre. Entre otras cosas se dispondrá de un “skatepark” para que los amantes de deportes extremos puedan practicar sus piruetas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Según informa la Intendencia de Maldonado, el proyecto contempla un parque con intensas áreas de césped y variados tipos de especies vegetales; transformar la actual cañada en una zona de contemplación y recreación; generar un circuito de juego para niños con la participación de los padres, aprovechando equipamiento e infraestructura existente; espacios para ferias itinerantes / ocasionales y un área de Skatepark atendiendo a la falta de espacios para la práctica de deportes extremos. La intervención reforzará actividades físicas ya instauradas mediante la materialización de espacios deportivos; determinará un acceso al parque sin cierre perimetral sólido y a pie exclusivamente; contará con baños públicos en el actual centro comunal incluyendo baño para discapacitados; ampliará el centro comunal generando una nueva construcción para aulas, depósito para bicicletas y equipamiento de Tránsito de la Intendencia con estacionamiento para diez vehículos. El nuevo parque La Loma tendrá iluminación tipo plaza, depósito de residuos, bebederos, señalización incorporada en luminarias, bancos y mesas de hormigón; zonas de sombra con pérgolas; senderos, conectividad y accesibilidad a través de pavimentos peatonales y ensanches de adoquines.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.