Skaters tendrán pista propia en el Parque La Loma de Maldonado (invertirán $ 13 millones en su rediseño)

La Intendencia de Maldonado inició los trabajos de acondicionamiento del Parque La Loma de la ciudad de Maldonado (ubicado en Avda. Roosevelt y Joaquín de Viana), adjudicados a la empresa Solstar, por más de $ 13 millones (unos US$ 600.000). Se rediseñará un área de 15.200 metros cuadrados contemplando y potenciando los elementos existentes para mejorar la calidad de vida de adultos mayores, adolescentes y niños por medio de actividades recreativas y físicas al aire libre. Entre otras cosas se dispondrá de un “skatepark” para que los amantes de deportes extremos puedan practicar sus piruetas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Según informa la Intendencia de Maldonado, el proyecto contempla un parque con intensas áreas de césped y variados tipos de especies vegetales; transformar la actual cañada en una zona de contemplación y recreación; generar un circuito de juego para niños con la participación de los padres, aprovechando equipamiento e infraestructura existente; espacios para ferias itinerantes / ocasionales y un área de Skatepark atendiendo a la falta de espacios para la práctica de deportes extremos. La intervención reforzará actividades físicas ya instauradas mediante la materialización de espacios deportivos; determinará un acceso al parque sin cierre perimetral sólido y a pie exclusivamente; contará con baños públicos en el actual centro comunal incluyendo baño para discapacitados; ampliará el centro comunal generando una nueva construcción para aulas, depósito para bicicletas y equipamiento de Tránsito de la Intendencia con estacionamiento para diez vehículos. El nuevo parque La Loma tendrá iluminación tipo plaza, depósito de residuos, bebederos, señalización incorporada en luminarias, bancos y mesas de hormigón; zonas de sombra con pérgolas; senderos, conectividad y accesibilidad a través de pavimentos peatonales y ensanches de adoquines.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.