Siete pisos para circular con delivery (PedidosYa estrena oficinas en edificio diseñado por Viñoly)

La vuelta al trabajo presencial trajo para los trabajadores de PedidosYa un gran movimiento, o mejor dicho una gran mudanza, dado que alrededor de 500 personas de la empresa estrenaron, en el edificio Plaza Alemania, siete pisos de nuevas oficinas. Con esto, la compañía de delivery ganó más espacios, alcanzando más de 10.000 m2 con las oficinas que ya tiene operativas en el Victoria Plaza Office Tower.

El edificio Plaza Alemania, diseñado por el estudio del arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, tiene ahora como huéspedes cotidianos a cerca de 500 trabajadores de la empresa PedidosYa, dado que con el regreso al trabajo presencial la compañía ocupó siete pisos de este lugar y, a la brevedad, serán algunos pisos más ya que la empresa planea concentrar en este lugar a más de 1.000 empleados.  

De hecho, este edificio se transformará en la principal sede de PedidosYa en Uruguay, en el que irá funcionando distintas áreas, como por ejemplo los equipos de tecnología, de producto digital, de data science, infraestructura, marketing, logística, legales, ventas y recursos humanos que, fundamentalmente, se desempeñan en roles regionales, así como el equipo local de Uruguay.

Según Gonzalo Bergé, director de RR.HH. de la compañía, “estas nuevas oficinas buscan acompañar el crecimiento en talento que continúa teniendo PedidosYa. Es un espacio que refleja nuestra cultura interna y una expresión tangible de la apuesta sustentable en el largo plazo que estamos haciendo tanto para Uruguay como para la región”.

Cabe señalar que el edificio que oficia como base de operaciones de PedidosYa fue pensado para tener un uso eficiente y sustentable de los recursos naturales y autogeneración de energía. De hecho, además de su diseño vanguardista, el edificio prioriza los espacios de trabajo colaborativos con áreas comunes, livings y terrazas.

Según la empresa, Viñoly buscó un diseño innovador que acompañe el dinamismo y la fluidez propia de PedidosYa, desarrollando plantas amplias que responden al funcionamiento ágil y dinámico de la empresa.

Las oficinas de estos siete pisos del Plaza Alemania se suman a las oficinas ya operativas de la empresa, situadas en el Victoria Plaza Office Tower, alcanzando entonces más de 10.000 m2 de áreas de trabajo entre ambas sedes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.