Seguro de mascotas de Sancor supera los 300 asegurados

(Por Ernesto Andrade) En los primeros 6 meses de comercialización, el primer seguro de mascotas de Uruguay generado por Sancor, superó los 300 asegurados y esperan llegar a 1.000 para fin de año. La póliza para perros y gatos cubre hasta $70.000 en gastos de cirugía y hospitalización veterinaria.

Image description

InfoNegocios habló con Ignacio Ferrari, uno de los fundadore de la plataforma comoencasa.uy y productor del primer seguro de mascotas en Uruguay junto a Sancor. Ferrari comentó que la idea surgió hace algunos años cuando se enfrentó a un problema de salud de su mascota y el monto que requería realizar una cirugía que permitiera salvarle la vida. 

“Lo principal fue crear un seguro para que tengan cobertura quirúrgica tanto perros como gatos, como un complemento de la veterinaria” dijo Ferrari. 

El seguro anual que se ofrece, por un costo de $250 mensual cubre: operaciones, internación, medicación y análisis previos a las intervenciones de hasta $70.000. El servicio fúnebre (de la mano de previsión) en Parque del Este en caso de que el animal no pase la intervención también está contemplado, cobertura en el ámbito de responsabilidad civil de hasta U$S2.500 y un servicio de emergencia especializado con Veterinarios En Acción (VEA). “En Europa en la mayoría de los países es obligatorio, sin dudas es lo que se viene para acá también“ opinó el emprendedor.

La cobertura se realiza a cada mascota en particular (a partir de la segunda el propietario cuenta con un 15% de descuento) y lo que se le solicita a su responsable son los datos del animal y una foto: siempre y cuando sea menor de 10 años. En caso de superar esta edad el propietario debe presentar un certificado veterinario con la historia clínica que avale su buen estado de salud.

”Una asegurada por ejemplo, estaba paseando a su perro, se lo atropellaron, llamó a VEA, lo levantaron y operaron directamente. El procedimiento es rápido y esto es un gran beneficio” sentenció Ferrari.

En los primeros 6 meses de funcionamiento el seguro superó las 300 pólizas y esperan llegar a las 1.000 para fines del 2019 según Ferrari.

Si la mascota asegurada se extravía Sancor cubre hasta $6.000 en gastos de folleteria y difusion en sus redes sociales, en el caso de que el propietario se vaya de viaje, cuenta con un servicio que provee comoencasa.uy de hasta 3 dias de residencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.