Se venden menos TVs, pero más inteligentes

La fiebre mundialista del año anterior pasó y con ella la venta de televisores. El año pasado, el 40% de los que se vendieron en 2014 corresponden a los tres meses en los que duró el “efecto Mundial”. Por esto mismo es que este año se viene registrando una caída del orden del 20% en venta de televisiones en nuestro país, de acuerdo a un estudio realizado por GfK, la compañía multinacional de investigación de mercado...

A pesar de ser una de las categorías con precio promedio más alto del mercado, es una de las más importantes del país, asegura el estudio. Es que en los últimos diez años se ha apreciado una gran explosión a nivel global y regional, y Uruguay no es la excepción. Sobre todo, hay una evolución muy marcada para salir de los aparatos de tubo y pasar primero a los plasmas y luego a los LCD / LED.

De cualquier manera, las ventas bajaron debido a que desapareció ese “estímulo especial” del año pasado y los precios fueron subiendo. Esto no responde únicamente a un tema de inflación, sino que tiene que ver con el hecho de que los televisores se han ido modernizando e incorporando cada vez más tecnologías. Por ejemplo, aparecen los SmartTV, que son más caros, pero vienen creciendo y llegan a superar el 50% de la venta en Uruguay, respecto a los demás LCD / LED no inteligentes.

En cuanto a las pulgadas, GfK indica que los de 32 son los más vendidos en nuestro país, ya que acaparan el 40% del mercado. Por su lado, los de mayor tamaño —los de 39’’ hasta 80’’ — van cobrando mayor ritmo de venta junto con el avance y renovación tecnológica de las familias que ya tenían un LCD / LED en sus casas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.