Se come bien en Buenos Aires (un nuevo almuerzo de InfoNegocios en la ciudad hermana)

Seis nuevos invitados dijeron “presente” en esta nueva edición de Te Invito a Comer en la ciudad de Buenos Aires.

Ya es un hecho conocido que, tras el éxito de los almuerzos de cada miércoles en Montevideo, Te Invito a Comer viaja una vez por mes a Buenos Aires con el objetivo de compartir un momento ameno, buena charla y deliciosa comida con empresarios del vecino país. En noviembre, la cita tuvo lugar el día 9 y la mesa estuvo repleta. 

Los invitados en esta oportunidad fueron: Marcelo Salas Martinez, Dueño de Café Martínez; Guillermo Vélez, Director de Mercado Fitness; Guastavo Galop, Dueño de Costumbres Argentinas; Francisco Mazei, Director Asociación de Bancos Públicos y Privados de Argentina; Martin Dagum, Fundador de Las Rosas y Ayelen Homzi, Manager de InfoBae. 

La cita fue nuevamente en las espectaculares instalaciones del restaurante Negresco Bistró del Hotel Palladio By MGallery de Buenos Aires y los presentes pudieron disfrutar de las siguientes delicias: Arancini de alcauciles; Hummus de alcauciles; Ensalada de habas, garbanzos y coliflor tostados sobre pan pita; Pesca del día con salsa meuniere, salteado de chauchas, almendras y cebollitas al aceto y, como postre, Marquise de chocolate y mousse de naranja.

En las sucesivas semanas, como es costumbre, compartiremos las distintas entrevistas realizadas a cada uno de los invitados, en nuestra sección Te Invito a Comer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.