Se buscan testeadores de preservativos

La marca de preservativos Prudence anda en la búsqueda de testeadores uruguayos de sus productos. Se trata de una campaña que en Brasil ya lleva ocho años de trayectoria y tiene como objetivo mostrar que el sexo seguro también es divertido y placentero. Leé en la nota completa qué tenés que hacer si querés ser uno de los 100 testeadores de Prudence.

Image description

“Menos bodrio, más creatividad. Menos tabú, más pasión”. A esto apunta la marca Prudence con su nueva campaña “Testeadores de Preservativos”, un concurso de ocho años de trayectoria en Brasil —ahora se expande a nuestro país, Paraguay y Chile —que premiará a las cien personas con los mejores cuentos de sexo.

Para participar es necesario registrarse en la página, escribir una historia erótica (puede publicarse de manera anónima) y agregarla a cualquiera de las cinco categorías: Desempeño, Grupal, Creatividad, Lugar inusitado y No haciendo asco a nadie. Por cada historia inscripta, Prudence donará un preservativo a una ONG en defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos.

Los ganadores de la promoción recibirán un kit completo de la marca, con preservativos, geles y juguetes sexuales para un año “con la importante misión de testearlos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.