Santa Clara celebra 40 años de tradición y proyecta el futuro con calidad e innovación

(In Content) Santa Clara nació en 1985 para cubrir una necesidad local de cortes especiales y se transformó en un referente nacional que supo renovarse sin perder su esencia familiar.

Image description

Cuando en 1985 un joven hijo de carnicero decidió salir a buscar cortes especiales en frigoríficos exportadores para satisfacer la demanda insatisfecha en las carnicerías de Pando, no imaginaba que estaba dando inicio a una empresa que hoy es líder en todo Uruguay. Santa Clara, con una historia ligada al trabajo familiar y a la pasión por la carne, supo adaptarse a los grandes cambios del mercado y la tecnología para crecer de forma sostenida durante 40 años.

“Al principio, los camiones no tenían equipo de frío y el transporte era rudimentario. Pero supimos leer los cambios: la llegada de la carne envasada al vacío, la mejora en la calidad del congelado y la variedad de cortes nos permitió ir siempre un paso adelante”, explicó  Jorge Lopez, fundador de la empresa, que hoy comparte la gestión con tres de sus cuatro hijos, haciendo que la tradición familiar sea parte fundamental de la compañía. 

Además, dijo que la incorporación de carne importada, que hoy representa hasta un 40% del consumo, generó variedad y competitividad al mercado local, “y Santa Clara fue pionera en integrar estas opciones con liderazgo", resaltó Lopez

En tanto, expresó que el desafío actual es mantener la oferta de carne de calidad frente a un escenario global donde la demanda internacional crece en precios y la competencia por la materia prima se intensifica. “Este año estamos muy atentos para que el consumidor uruguayo no pierda el acceso a buenos productos y el consumo se mantenga”, afirmó.

También, comentó que valora “mucho” la posibilidad de transmitir su pasión a sus hijos y trabajar juntos. “Somos cuatro en la empresa y eso hace que el trabajo sea mucho más lindo, compartir lo que amo y poder dar continuidad a este sueño que empezó hace 40 años”, concluyó.

En otro orden, comentó que durante estas cuatro décadas la empresa diversificó sus productos para acompañar en los hábitos de consumo. En ese sentido, adelantó que están desarrollando una nueva línea de producción. “Estamos convencidos de que las nuevas generaciones prefieren alimentos que se cocinen rápido y sean fáciles de preparar. Queremos estar ahí, ofreciendo productos con nuestra marca y calidad, ampliando así nuestro abanico más allá de la carne tradicional”, señaló López. 

Asimismo, destacó que este giro responde también a cambios “profundos” en el consumo nacional. “Si bien Uruguay sigue siendo uno de los países con mayor consumo de carne vacuna, en los últimos años la carne de pollo y cerdo sumó más demanda que la vacuna, un reflejo de las tendencias mundiales”, aseveró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.