Salen a vender posibilidades de negocios e inversiones en Uruguay

Miguel Ángel Lascalla Sainz: “En nuestro país, y no precisamente desde estos últimos años, se ha planteado la disyuntiva sobre ‘qué país queremos’. Nuestro mejor destino productivo es producir sobre la base de exportar, más que condicionarse al mercado interno. Buen ejemplo de esto, es Conaprole. Pero sí estoy viendo últimamente es el divorcio entre lo público y lo privado. A pesar de las PPP, significando un esfuerzo importante, debería ser una política de Estado en constante desarrollo para todos los ámbitos de la producción, el comercio y los servicios. Independientemente del nivel económico de cada empresa. Es bien palpable, hoy, si uno se mueve en el sector público; es un mundo y, si uno se mueve en el sector privado es otro. Esta brecha se ha ido acrecentando. Y tan es así, que si uno es empresario privado aunque trabaje 14 horas por día, no es un trabajador más; es un miembro que pertenece a ‘otra clase’, y por tanto, le será casi imposible contar con los apoyos y beneficios estatales ó públicos. Creo que debemos esforzarnos a tener una sociedad más integrada, menos politizada y con más responsabilidad y disciplina, y entonces, nuestro comercio y nuestra producción serán igualmente más integrados.”

La nota y todos los comentarios los encontrás aquí.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.