¡Sale calentito! (el café de Pinta libre coffee)

Ya está activa la App que le brinda un café por día de regalo a los suscriptores que abonen $199 por mes, habiendo alcanzado los 500 miembros en menos de una semana y teniendo adheridas casi 40 cafeterías a lo largo de Montevideo entre ellas: Cardenal, Casa Pastora, Dulcería de Xime Torres, Culto, Idóneo, Hoy te Quiero, ML Calentitas, Patrimonio. La nueva vertical de Pinta Libre Beer and Drinks se expandirá principalmente en Montevideo hasta junio y luego irá por el resto de los departamentos empezando por Colonia y luego Maldonado.

Agustín Rijo, Marcelo Pérez y Nicolás Acosta son los responsables de la llegada de la aplicación a Uruguay. Luego de declararse usuarios de la vertical “madre” Pinta Libre Beer and Drinks, decidieron emprender juntos, analizaron la posibilidad de utilizar la misma modalidad pero con café, se percataron que se estaba lanzando en otros países y decidieron contactar a Matías Mindlin -propietario y fundador de PL-, y lograron estar a cargo de la franquicia en Uruguay. 

En palabras de Marcelo Pérez; “se lanzó hace menos de una semana y la verdad que tenemos unos resultados increíbles habiendo logrado 500 suscriptores”. 

Por otra parte, “la recepción de las cafeterías la verdad ha sido excelente, ya que es una real propuesta de valor para estos negocios, en la medida que no tienen que realizar una inversión más que brindar el café al cliente cuando llega al lugar. Muchos plantean que les resulta una oportunidad para renovar su público incluso. Estamos alrededor de las 40 cafeterías entre las cuales están: Cardenal, Casa Pastora, Dulcería de Xime Torres, Culto, Idóneo, Hoy te Quiero, ML Calentitas”.

La plataforma funciona igual que su pariente cervecero. La persona descarga la app, ingresa los datos de la tarjeta de débito o crédito y se suscribe al plan mensual, cuyo costo es de $199, o al anual, que permite un ahorro del 50%. Con esto ya se puede tomar un café por día en una de las 40 cafeterías afiliadas.

Una vez en el local, lo único que debe hacer es mostrar la aplicación desde su celular y consumir al menos el mismo monto del café canjeado. A través de este sistema los usuarios ahorran entre un 30 y un 50% en cada salida. Por su parte, el local se beneficia con un ticket final que en promedio supera tres veces al café gratis. 

Al igual que ocurrió con la cerveza, la plataforma también se presta como una oportunidad para aquellas empresas que la quieran ofrecer como un regalo para sus trabajadores o clientes. La franquicia ya está negociando con varias empresas de gran porte en este sentido, y la meta es llegar a los 500 clientes corporativos para fin de año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.