¡Sale calentito! (el café de Pinta libre coffee)

Ya está activa la App que le brinda un café por día de regalo a los suscriptores que abonen $199 por mes, habiendo alcanzado los 500 miembros en menos de una semana y teniendo adheridas casi 40 cafeterías a lo largo de Montevideo entre ellas: Cardenal, Casa Pastora, Dulcería de Xime Torres, Culto, Idóneo, Hoy te Quiero, ML Calentitas, Patrimonio. La nueva vertical de Pinta Libre Beer and Drinks se expandirá principalmente en Montevideo hasta junio y luego irá por el resto de los departamentos empezando por Colonia y luego Maldonado.

Image description
Image description

Agustín Rijo, Marcelo Pérez y Nicolás Acosta son los responsables de la llegada de la aplicación a Uruguay. Luego de declararse usuarios de la vertical “madre” Pinta Libre Beer and Drinks, decidieron emprender juntos, analizaron la posibilidad de utilizar la misma modalidad pero con café, se percataron que se estaba lanzando en otros países y decidieron contactar a Matías Mindlin -propietario y fundador de PL-, y lograron estar a cargo de la franquicia en Uruguay. 

En palabras de Marcelo Pérez; “se lanzó hace menos de una semana y la verdad que tenemos unos resultados increíbles habiendo logrado 500 suscriptores”. 

Por otra parte, “la recepción de las cafeterías la verdad ha sido excelente, ya que es una real propuesta de valor para estos negocios, en la medida que no tienen que realizar una inversión más que brindar el café al cliente cuando llega al lugar. Muchos plantean que les resulta una oportunidad para renovar su público incluso. Estamos alrededor de las 40 cafeterías entre las cuales están: Cardenal, Casa Pastora, Dulcería de Xime Torres, Culto, Idóneo, Hoy te Quiero, ML Calentitas”.

La plataforma funciona igual que su pariente cervecero. La persona descarga la app, ingresa los datos de la tarjeta de débito o crédito y se suscribe al plan mensual, cuyo costo es de $199, o al anual, que permite un ahorro del 50%. Con esto ya se puede tomar un café por día en una de las 40 cafeterías afiliadas.

Una vez en el local, lo único que debe hacer es mostrar la aplicación desde su celular y consumir al menos el mismo monto del café canjeado. A través de este sistema los usuarios ahorran entre un 30 y un 50% en cada salida. Por su parte, el local se beneficia con un ticket final que en promedio supera tres veces al café gratis. 

Al igual que ocurrió con la cerveza, la plataforma también se presta como una oportunidad para aquellas empresas que la quieran ofrecer como un regalo para sus trabajadores o clientes. La franquicia ya está negociando con varias empresas de gran porte en este sentido, y la meta es llegar a los 500 clientes corporativos para fin de año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El cerro San Antonio sube y baja (Bungeeuy llegó al lugar para hacer saltar a todos)

(Por Antonella Echenique) En diciembre te contamos que revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis, un tema que generó gran expectativa, ya que es un ícono turístico del cerro San Antonio. Sin embargo, este año comenzó a operar el Bungee Jumping, una actividad que combina adrenalina y seguridad, y que se desarrolla en plena naturaleza, permitiendo dar el salto en cualquier momento del día.

Giuliana Corbo: “El liderazgo es un proceso constante de aprendizaje, y cada desafío es una oportunidad para crecer”

(Por Antonella Echenique) A los 26 años, Giuliana Corbo asumió el desafío más grande de su carrera: liderar una empresa tecnológica con presencia en toda Latinoamérica. En una industria donde la velocidad de cambio es vertiginosa y la representación femenina sigue siendo un desafío, se convirtió en CEO de Nearsure y apostó por un liderazgo basado en la diversidad, la inclusión y la innovación. Hoy, con más de 600 colaboradores en 28 países, impulsa iniciativas concretas para cerrar la brecha de género y transformar el sector IT.

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

El plan estratégico de 5 años de la CUTI, junto con el nuevo gobierno: Crear 15.000 puestos de trabajo y aumentar las exportaciones al 10% del PBI

(Por Antonella Echenique) CUTI presentó un plan estratégico para los próximos cinco años con el objetivo de crear 15.000 empleos y llevar las exportaciones tecnológicas al 10% del PBI. Amílcar Perea, presidente de la cámara, destacó la necesidad de aprovechar esta oportunidad para consolidar a Uruguay como líder en innovación y conocimiento.

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.