Sabina - Serrat en Montevideo: dos pájaros al precio de uno (estadios y mercados)

Harán el mismo show.  Divertirán a argentinos y uruguayos por igual y ellos disfrutrán de la misma manera en el escenario.  Pero ir a ver Dos Pájaros Contraatacan costará el doble en la gira por Argentina que en el Estadio Charrúa de Montevideo. Como ejemplo comparamos lo que sucederá en nuestro coliseo con el Orfeo Superdomo de Córdoba.
 

Dos Pájaros con distintos valores
  Orfeo Superdomo (30 y 31 / 03) Estadio Charrúa (27 /03)
Más baratas Ar$ 220 (US$ 50) $ 430 (US$ 22)
Más baratas Ar$ 946 (US$ 218) $ 2.030 (US$ 105)
El Estadio Charrúa tiene una capacidad de 14.000 personas, aunque desconocemos qué montaje usará el show de Sabina - Serrat.  El Orfeo Superdomo se configurará para alvergar 8.000 espectadores para este show.

Las razones, seguramente son concurrentes: el Estadio Charrúa podría albergar más gente que el Orfeo (dependiendo de su configuración), pero también el público argentino está más "dulce" en dólares y -quizás- es más fanático de este "dúo" español.
Una cosa -dicen desde el mundo del show biz- es segura: por actuar en Montevideo y Córdoba, el cachet de los artistas es el mismo.  Pero los públicos, no....

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.