Repasamos el legado de Steve Jobs en los últimos 10 años de Apple

La velocidad con qué suceden las cosas en el ámbito de la tecnología es, por lo menos, asombrosa. A propósito de la muerte de Steve Jobs a los 56 años, un verdadero transgresor (“¿Por qué unirse a la armada cuando puedes ser un pirata?” dijo alguna vez) repasamos los hitos de esta compañía que él fundó, de la cual lo despidieron y a la cual volvió a pedido de los accionistas. Cuando apenas hace 10 años se presentó el iPod, el revolucionario dispositivo para escuchar música en formato mp3, nadie se imaginaba que se venderían más de 300 millones en todo el mundo. Menos Apple que hasta ese momento era una compañía más bien “de culto” orientada a diseñar productos de calidad para publicistas y artistas. Actualmente sus computadoras Mac son utilizadas por 60 millones de personas en todo el mundo.

Image description

Con el iPod vino iTunes, que revolucionó el negocio de la venta de música online. Hoy es la tienda número 1 de compras en línea en el mundo con más de 16.000 millones de canciones bajadas. Luego llegó el iPhone, que ya va por su cuarta generación y según los expertos, en breve será el teléfono inteligente más vendido de la historia. Sólo en un trimestre se venden 20 millones de unidades en todo el mundo. Las MacBook Pro y la MacBook Air son las computadoras portátiles que más se venden en Estados Unidos; en cinco años, Mac está llegando a 60 millones de usuarios. Hay más de medio millón de aplicaciones en la App Store de Apple, 140.000 de las cuales están hechas para el iPad. Se llevan bajadas más de 18.000 millones de aplicaciones, a razón de más de 1.000 millones por mes. Y todo lo que vendrá como por ejemplo iCloud. Pero eso será otro cantar. ¿Cuánto sentirá Apple la pérdida de su líder en términos de innovación?

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.