Regalo solucionado (en cajas, amigables con el ambiente y empresas uruguayas)

El regalo que da trabajo a empresas y emprendedores uruguayos ya está disponible; Regalos Uruguayos en sus cinco variedades comprende cajas con distintos motivos y contenido para cada momento. Sus precios van desde $1.000 a poco más de $2.000. 

Mónica Rossi es la directora junto a su hija de un emprendimiento que busca plasmar “nuestro gusto por regalar, contemplando el ámbito medioambiental, pero a su vez regalando cosas útiles a aquellas personas que reciben nuestras cajas”. Todos los productos que son utilizados para formar parte de las cajas temáticas son uruguayos, tanto de empresas uruguayas como de emprendedores uruguayos según afirma Rossi.
 


Para la empresaria era importante el nombre “Regalos Uruguayos, ya que buscamos hablar de nuestra cultura y todo lo que implican nuestras costumbres. Nuestro propósito fundamental es llegar a la gente con emprendimientos que están siendo muy conscientes, responsables y que elaboran sus productos con dedicación y amor”. Si bien los regalos se encuentran pre establecidos, cuando una empresa se comunica con las directoras y solicita cambiar alguno de los componentes, no se presenta ningún inconveniente, para cuando son entre 50-100 en el mismo pedido. 
 


Como particularidad, una de las cajas, presenta en su haber, un vino Tannat denominado TA! que no se puede encontrar en ningún otro lugar ya que ha sido envasado específicamente con este fin, así como también, se utiliza la cerveza artesanal Mala Fama; que esboza un proyecto en el cual cuando un usuario junta 12 latas vacías -que serán recicladas- las puede cambiar por dos llenas. 

Con un total de 5 variedades, el costo va desde $ 1.000 hasta poco más de $ 2.000. La más costosa se llama encanto; “es para dejar encantado a cualquiera que la reciba, tiene bombones, licor de dulce de leche entre otras exquisiteces”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.