Reciclaje de Plaza Matriz costó unos US$ 62 por metro

Antonio Ladra: "Me parece que quedó muy bien la Plaza Matriz, pero lo que se debe reparar ahora es la peatonal, por ejemplo la fuente frente a la librería Puro Verso no funciona, me parece que nunca funcionó, y siguiendo hacia la plaza uno se encuentra con las veredas rotas y una cubierta de auto que no se por qué esta ahí. Un desastre. Las canaletas están sucias, rotas y en muchos lugares faltan las rejillas (hace un tiempo un amigo brasileño músico, fue a sacar dinero del cajero del Credit Agricole e intentaron robarle, se resistió y cuando salió corriendo metió el pie en una canaleta que le faltaba la rejilla y se lo quebró). Al costado de la iglesia falta la vereda de la misma peatonal: es tierra lo que hay allí y ¿eso es lo que le mostramos a los turistas? yo saldría disparado".

¿Qué opinás sobre la Plaza Matriz y su reciclaje? Sumá tu comentario aquí.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.