¿Recapacitará la Patronal del Taxi cómo cuando quiso sacar el “0 Ficha”?

La sanción impuesta por la Patronal de Taxis a los trabajadores que utilizaron las nuevas aplicaciones tecnológicas para pedir unidades despertó un interesante debate sobre el tema, no sólo sobre el uso de las App sino también la vigencia de la radio, sobre todo como insumo para la seguridad (dicen que “afanan” 15 taxis por día). Ante esto, sumamos la opinión de la gente de SaferTaxi, una de las aplicaciones de marras que, según nos cuentan, ya tiene…(seguí, hacé clic en el título)

... 30 mil usuarios registrados, de los cuales el 30% (unos 9.000) la han usado.

El tema también generó la creación de un grupo en Facebook denominado “Usuarios de Taxis en MVD a favor del uso de Aplicaciones de Internet” que suma más de 150 “me gusta”.
Desde la empresa nos dicen que SaferTaxi “nació con la idea de que todo el ecosistema de los taxis crezca, mejore, se desarrolle y brinde mayor seguridad para el usuario y taxista al permitir que ambos se califiquen entre sí y puedan aprovechar la geolocalización, optimizando tiempos y ubicaciones. En esa línea y ante este escenario, SaferTaxi continuará ofreciendo el servicio y operando en el país”.
Para la empresa, Uruguay es un país “que ha demostrado ser muy innovador en adopción y uso de tecnología, y estamos convencidos de que todos los actores del ecosistema de taxis del país sabrán oír las preferencias de los usuarios y adoptarán herramientas innovadoras a la hora de ofrecer sus servicios, permitiendo asimismo la evolución de los taxistas (a quienes representan) y su puesta a nivel de los más altos estándares mundiales en la materia”.
Mientras transcurren las vías de investigación y negociación, la Patronal anuncia su propia App que promete estará pronta en junio y muchos se preguntan: ¿no sería conveniente que recapacitara sobre el tema cómo lo hizo cuándo quiso quitar el servicio “0 ficha” en 2011?
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.