¿Querés brindar con burbujas? (tomá Colbert, el etiqueta negra de los espumosos)

Elaborado a través del tradicional método champenoise, la bodega Finca Giacobbe presenta su primer vino espumoso natural: Colbert, “una marca que hacemos resurgir con 5.000 botellas exclusivas en dos presentaciones: Extra Brut y Demi Sec”, dijo Álvaro Giacobbe, cuarta generación de una familia con historia y tradición vitivinícola desde 1903.

Image description
Image description

En el viñedo de Finca Giacobbe se procesan, cada año, alrededor de 500.000 kilos de uva, cuyas principales variedades son Tannat, Merlot, Sauvignon Blanc y Trebbiano, entre otras, de las que salen exquisitos vinos con etiquetas premiadas internacionalmente -como Primeros Racimos, Medalla de Oro 2019- o bien una línea premium también aplaudida por los paladares más exigentes.  

Está claro que al hablar de Finca Giacobbe uno está mencionando a una familia con una historia y tradición vitivinícola que se remonta a 1903, pero lo que sucede hoy en la bodega, su presente, también es historia, porque a través de la cuarta generación de esta familia, como es el caso de Álvaro Giacobbe, la innovación, la búsqueda, el desafío, es el motor para lanzarse al mercado con la primera elaboración de un vino espumoso natural.
 


“Sí, a través del método champenoise, nos lanzamos al universo de las burbujas con Colbert”, dijo Giacobbe a InfoNegocios, agregando que es “una marca que hacemos resurgir con 5.000 botellas exclusivas en dos presentaciones: Extra Brut y Demi Sec”.

Si bien la bodega ya viene trabajando con algún tipo de frizzante -como el Medio y Medio 1903, uno blanco y otro rosado- y en su establecimiento ubicando en Puntas de Manga -una zona rural de Montevideo- produce algún espumante para otras marcas, es la primera vez que Finca Giacobbe asume el desafío de hacer su propio vino a través del método champenoise.
 


“Uno de los mayores atractivos que tiene este método -dijo Giacobbe-, no solo en términos de elaboración sino también en términos comerciales, es que te permite personalizar el espumante a tu criterio, a tu gusto, a tu paladar”.

Según el integrante de la cuarta generación de la familia Giacobbe, en un espumoso el vino base es fundamental, “en el caso de Colbert -señala-, el Extra Brut tiene una base de 90% Chardonnay con 10% de Viognier, mientras que el Demi Sec tiene un poco más de Viognier, ya que requiere de una base cítrica y de acidez mayor”.
 


La personalización a la que se refiere Giacobbe es porque después de una primera fermentación y embotellado, se produce una segunda fermentación alcohólica en la botella, que tras el degüelle y antes de la colocación del corcho, se le agrega licor de expedición, cuya cantidad de azúcar determina la dulzura del vino.

“Así, un restaurante o un hotel puede decirnos que quiere tener en su carta un Demi Sec que no sea similar al Demi Sec Colbert o quiere 200 botellas de un Demi Sec con base Extra Brut”, sostuvo Giacobbe.

Estas dos nuevas etiquetas de la bodega ya están en el mercado a un precio aproximado para el público de $ 460, pudiéndose comprar en Macanuda Wines, La Sacristía y en algunas pequeñas cadenas de supermercados de Montevideo.

“Estamos muy orgullosos de haber hecho resurgir la marca Colbert para estos primeros espumosos naturales de nuestra bodega”, remarcó Giacobbe, agregando que “si bien su edición es limitada, sabemos que diciembre es el mes de zafra de estas bebidas y confiamos que los uruguayos van a brindar con esta etiqueta negra de las burbujas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.