¿Qué pasará con los programas de millas luego de la fusión de Lan y Tam? Habrá que esperar a mayo

Ambas aerolíneas, cuya fusión fue finalmente aprobada y se concretaría en mayo próximo, deberán definir si optarán por la alianza Oneworld (a la que pertenece Lan) o Star Alliance (la de la brasileña Tam), cosa que podrían hacer luego de concretada la fusión y con los números sobre la mesa. LanPass, es el programa de viajeros frecuentes de Lan y es uno de los preferidos por los viajeros sudamericanos. El de TAM se llama Multiplus y no es tan usado fuera de Brasil. En este caso la compañía desarrolló una estrategia diferente, creó una filial que cotiza en bolsa y de la que tiene el 73%. Registra más de 9 millones de socios.

LanPass, el programa de millaje de Lan es el más utilizado por los sudamericanos, según una encuesta realizada por el portal especializado Viajero Frecuente de Argentina. Fue votado por el 25% de los encuestados por el sitio, seguido de cerca (23%) por AAdvantage de American Airlines. Hace un año, en una encuesta realizada por InfoNegocios en Uruguay, Argentina y Chile, este programa fue el preferido de los infonautas (26%, 38% y 75%, respectivamente). El acuerdo de fusión (¿o adquisición?) firmado en 2010 establece que la família Amaro -controladora de TAM- tendrá cerca del 13,5% de la nueva compañía que se llamará Latam. La familia Cueto, accionista mayoritaria de LAN, controlará el 24% de la nueva empresa. El capital restante cotiza en las bolsas de San Pablo, Chile y Estados Unidos. ¿Qué alianza deberían elegir?

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.