¿Qué banca es más rentable? ¿la pública o la privada?

De acuerdo a las cifras que dio a conocer el Banco Central del Uruguay el Banco República  tuvo una rentabilidad de US$ 73 millones en el período comprendido entre enero y junio de 2014. ¿Y qué pasó del lado de los privados? El total de las utilidades de toda la banca privada fue de US$ 69 millones.

Los números parecen ser alentadores para la institución bancaria estatal que… (seguí, hacé clic en el título)

... además, incrementó sus crédito en 2% en el semestre y un 9.9% en la comparación interanual, fue el banco que concedió más préstamos con US$ 4.543 millones, y también es el que presentó un mayor stock con US$ 11.201 millones.

Por otro lado, según un informa especial de la revista América Economía acerca del sector bancario (publicado a principios del 2014) el BROU se ubica en el puesto 41 del ranking de los bancos más grandes de América Latina.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.