Este galardón, respaldado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el semanario Búsqueda, se ha consolidado como una plataforma clave para visibilizar proyectos que generan impacto real en la eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad de las organizaciones.
Un reconocimiento a la transformación real
El Premio Innovación PwC Uruguay está dirigido a empresas públicas y privadas, así como a organizaciones de cualquier sector que operen en Uruguay. Se valorarán especialmente aquellas iniciativas que ya estén en funcionamiento y que integren la innovación como un componente continuo de su operación.
Adicionalmente, se mantiene una categoría especial para emprendimientos en consolidación, permitiendo la participación de empresas con hasta tres años de constituidas (al 22 de mayo de 2025) y una facturación anual inferior a los US$ 100.000. Esta categoría busca dar visibilidad a proyectos emergentes que, pese a su corta trayectoria, ya están generando un impacto positivo.
Desde su creación, el Premio Innovación PwC Uruguay ha contribuido a fortalecer el ecosistema productivo del país, promoviendo una cultura de mejora continua, creatividad y colaboración. En cada edición, se han presentado casos que demuestran cómo la innovación puede aplicarse en múltiples dimensiones: desde la transformación digital hasta la sostenibilidad ambiental, pasando por nuevos modelos de negocio y estructuras organizacionales más ágiles.
PwC Uruguay reafirma así su compromiso con el desarrollo del talento local y la promoción de ideas que generen valor sostenible para la sociedad.
Cómo postularse
Los interesados pueden acceder a las bases y condiciones y completar el formulario de postulación a través del sitio oficial del premio.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 7 de agosto de 2025.
Tu opinión enriquece este artículo: