Punta Food & Wine “cocina” un nuevo festival y ya programa un salto a la meca: New York City

Para formar “clásicos” se necesita tiempo, pero además creatividad y poder de convocatoria. De eso saben los organizadores de Punta del Este Food & Wine el festival gastronómico que prepara su quinta edición para octubre. Este año, con algunas novedades interesantes.
Gabriel Bialystocky, fundador y director del festival nos adelantó algunos “bocados” como para ir despertando el apetito informativo. Habrá dos eventos nuevos… (seguí, hacé clic en el título)

... (el almuerzo en Fasano  y el de Pueblo Garzón) y dos locaciones nuevas (Fasano y Bahía Vik, el nuevo hotel/restaurante del grupo Vik Retreats).
Las “manos en la masa” le pondrá una decena de chefs internacionales de Estados Unidos, Argentina, Brasil y 3 de Uruguay. “El año pasado agotamos las entradas por primera vez, y ya estamos recibiendo pedidos de entradas de grupos de brasileños desde San Pablo y Porto Alegre que vienen por segunda o tercera vez, especialmente para el festival” acota. Para el verano planean la segunda edición Summer, del 28 de diciembre al 10 de enero cuya programación están “afinando”.
Alcanzado el estatus de clásico consideran que llegó el momento de traspasar fronteras. “A partir del know how alcanzado en estos años de trabajo estamos armando una serie de eventos gastronómicos en New York para mediados del 2015, llevando chefs, vinos, aceites y otros productos de la región, y también un festival en Buenos Aires para la primavera 2015” adelanta Gabriel, quien reconoce que todo el camino recorrido no hubiera sido posible sin el apoyo de privados y públicos. Entre ellos, el Ministerio de Turismo y Deporte y Agroland, que desde 2013 comparten posición de “presentador” del festival.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.