Punta Food & Wine “cocina” un nuevo festival y ya programa un salto a la meca: New York City

Para formar “clásicos” se necesita tiempo, pero además creatividad y poder de convocatoria. De eso saben los organizadores de Punta del Este Food & Wine el festival gastronómico que prepara su quinta edición para octubre. Este año, con algunas novedades interesantes.
Gabriel Bialystocky, fundador y director del festival nos adelantó algunos “bocados” como para ir despertando el apetito informativo. Habrá dos eventos nuevos… (seguí, hacé clic en el título)

... (el almuerzo en Fasano  y el de Pueblo Garzón) y dos locaciones nuevas (Fasano y Bahía Vik, el nuevo hotel/restaurante del grupo Vik Retreats).
Las “manos en la masa” le pondrá una decena de chefs internacionales de Estados Unidos, Argentina, Brasil y 3 de Uruguay. “El año pasado agotamos las entradas por primera vez, y ya estamos recibiendo pedidos de entradas de grupos de brasileños desde San Pablo y Porto Alegre que vienen por segunda o tercera vez, especialmente para el festival” acota. Para el verano planean la segunda edición Summer, del 28 de diciembre al 10 de enero cuya programación están “afinando”.
Alcanzado el estatus de clásico consideran que llegó el momento de traspasar fronteras. “A partir del know how alcanzado en estos años de trabajo estamos armando una serie de eventos gastronómicos en New York para mediados del 2015, llevando chefs, vinos, aceites y otros productos de la región, y también un festival en Buenos Aires para la primavera 2015” adelanta Gabriel, quien reconoce que todo el camino recorrido no hubiera sido posible sin el apoyo de privados y públicos. Entre ellos, el Ministerio de Turismo y Deporte y Agroland, que desde 2013 comparten posición de “presentador” del festival.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.