Puerta del Sur S.A. operará el Aeropuerto hasta 2033 (ya ha invertido más de US$ 200 M)

Puerta del Sur S.A. ampliará por 10 años más la concesión del Aeropuerto de Carrasco; operará hasta el 2033. El Poder Ejecutivo decidió ampliar el contrato vigente pero a cambio Puerta del Sur S.A se comprometió a inversiones por más de US$ 131 millones;  a pagar de la siguiente forma:
En efectivo US$ 23,5 millones -US$ 20 millones al Ministerio de Economía… (seguí, hacé clic en el título)

... y Finanzas y US$ 3,5 millones al Ministerio de Defensa Nacional- al momento de firmar la prórroga de la concesión.

Abonará al Estado durante el período de extensión de la concesión un canon adicional de más de US$ 74 millones que serán destinados al Fondo de Fomento de Turismo el cual será aplicado a promover a Uruguay como destino turístico y en línea con la sinergia público-privada que se ha desplegado junto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas para incentivar el desarrollo de Montevideo como hub de carga y pasajeros.

Invertirá más de US$ 30 millones para potenciar la infraestructura y continuar optimizando los servicios de la terminal de pasajeros.

Destinará US$ 3 millones para financiar el rediseño del espacio aéreo uruguayo, tarea que fue definida como prioritaria por el Poder Ejecutivo, siendo la DINACIA la encargada de ejecutarla.
“La extensión de la concesión nos permite proyectar la realización de nuevas inversiones en el Aeropuerto, que redundarán en mejores instalaciones y servicios para los uruguayos y los turistas que visitan el país”, destacó Martín Eurnekián, Director de Corporación América.

Desde que comenzó a operar el aeropuerto, Puerta del Sur S.A. ha invertido más de US$ 200 millones. Entre las inversiones realizadas se destaca la construcción de la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto, inaugurada en diciembre de 2009, que significó un desembolso de US$ 165 millones y que se ha convertido en un ícono de la arquitectura uruguaya y del mundo, obteniendo varias distinciones internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.