Prosegur presentó una cámara inteligente que escucha todo (aplica IA para la seguridad de tu casa)

La compañía lanza un dispositivo para el hogar con inteligencia artificial que reconoce sonidos clave y es gestionado por el cliente a través de una aplicación. El nuevo producto otorga total autonomía al usuario, al funcionar de manera independiente a la central de monitoreo y permitir el control en tiempo real desde el móvil.

La Smartcam 360, un dispositivo que incorpora inteligencia artificial y la particularidad de ser gestionada en su totalidad por el usuario forma parte de un nuevo paquete de servicios para hogares que ofrece Prosegur. El producto ya está disponible y busca reforzar la oferta de la compañía en el segmento hogareño.

Esta cámara representa un cambio en el paradigma de la videovigilancia residencial, al no estar conectada a las centrales de monitoreo de alarmas (RA) de la empresa. En su lugar, otorga al cliente el control total a través de la aplicación Prosegur Smart, desde donde puede visualizar imágenes en tiempo real, controlar el movimiento del dispositivo y acceder a las grabaciones.

"El objetivo es entregar una solución que combine seguridad avanzada con autonomía para el usuario", explicaron desde Prosegur. "La Smartcam 360 permite que cada persona gestione la seguridad de su hogar de manera directa, sabiendo qué ocurre en todo momento a través de su propio teléfono móvil".

La principal innovación del dispositivo es su detector inteligente de sonidos. Gracias a la inteligencia artificial, la cámara es capaz de identificar ruidos específicos y enviar una notificación diferenciada al usuario.

"La cámara no solo observa, sino que también 'escucha' de forma selectiva. Puede discernir el ladrido de un perro, el llanto de un bebé o el sonido de un cristal roto, enviando una alerta precisa sobre el evento detectado. Es una capa adicional de información para el cliente", detallaron desde la compañía.

Entre sus características técnicas, la Smartcam 360 ofrece una visión de 360 grados, un alcance de doce metros y registro nocturno. Para resguardar la intimidad del hogar, incluye un "modo privacidad" que permite desactivar la grabación cuando los habitantes se encuentran en casa, pudiendo configurarse para que se active únicamente junto con la alarma. Las grabaciones de los últimos siete días quedan almacenadas y son eliminadas automáticamente pasado ese plazo, garantizando la empresa que nadie más tiene acceso a las imágenes.

La instalación inicial es realizada por técnicos de Prosegur, pero su diseño, que solo requiere una conexión a la corriente eléctrica y wifi, permite que sea trasladada con facilidad a diferentes espacios como el living o la cocina, según la necesidad.

Desde una perspectiva comercial, Prosegur busca con este lanzamiento potenciar su crecimiento en el mercado residencial, donde percibe una importante oportunidad. Por ello, la Smartcam 360 se integra sin costo adicional a todos los paquetes de alarmas para el hogar, incluyendo el paquete base, para hacer la tecnología más accesible. Antes de su lanzamiento, el equipo fue probado durante ocho meses en los laboratorios de Prosegur en Uruguay y con clientes seleccionados para asegurar su correcto funcionamiento y fiabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.