Prosegur Alarms apuesta a transformar la seguridad en tranquilidad

(In Content) La compañía trabaja con un enfoque innovador que combina tecnología, atención personalizada y el compromiso con el bienestar de sus clientes.

Image description
Fernanda Varini, directora general de Prosegur Alarms

Con el 27% de participación en el mercado, Prosegur Alarms se ha consolidado como la marca más reconocida en el rubro de la seguridad en Uruguay. Este liderazgo es el resultado de una combinación de tecnología de vanguardia, un equipo humano comprometido y el trabajo con el foco en la mejora continua y la satisfacción del cliente.

La compañía apuesta a brindar seguridad integral, tanto dentro como fuera del hogar, acompañando a sus clientes en todo momento, teniendo a la tecnología como uno de los ejes centrales de su propuesta de valor. Con un equipo altamente capacitado en la Central Receptora de Alarmas que se apoya con tecnología innovadora en los hogares de los clientes así como la app Prosegur Smart, que permite a los usuarios gestionar su seguridad desde cualquier lugar, la empresa puede responder a las necesidades actuales, al tiempo que se anticipa a futuras demandas.

“En Prosegur Alarms somos más que expertos en seguridad. Queremos que nuestros clientes disfruten de lo que más les gusta hacer, mientras nosotros nos encargamos de su tranquilidad. Este concepto de seguridad integral nos permite proteger los hogares y acompañar a las personas fuera de ellos”, destacó Fernanda Varini, directora general de Prosegur Alarms.

Además, la compañía desarrolla soluciones basadas en inteligencia artificial para generar productos innovadores. “Gracias a estas herramientas, nuestros operadores pueden concentrarse en ocupar un rol empático con el cliente, ofreciendo contención, asistencia rápida y garantizando una reacción eficiente”, agregó Varini.

La innovación en la empresa también incluye la realización de pilotos para testear nuevos productos, asegurando que cada lanzamiento cumpla con los más altos estándares de calidad, lo que permite a Prosegur Alarms estar siempre un paso adelante en el mercado.

El 2024 marcó un hito para la empresa, con un incremento del 36% en las ventas respecto al año anterior. Este crecimiento responde a una demanda creciente de seguridad, pero también al enfoque estratégico de la compañía en entender las necesidades específicas de cada cliente.

“Somos una empresa data-driven. Analizamos el mercado en profundidad y utilizamos estos datos para continuamente mejorar nuestra oferta. Realizamos investigaciones junto a consultoras, focus groups y pilotos que nos permiten innovar constantemente”, afirmó Varini.

El compromiso con las personas abarca a los clientes y también a su equipo de trabajo. Prosegur Alarms fue certificado como un excelente lugar para trabajar según Great Place to Work, reflejo de una cultura organizacional centrada en la capacitación, la adaptabilidad y la mejora continua. De esta forma, la empresa prioriza la creación de un ambiente laboral positivo, donde cada colaborador se siente valorado y motivado.

Con la meta de duplicar su base de clientes en Latinoamérica en los próximos años, Prosegur Alarms reafirma su liderazgo en el mercado. En Uruguay, no solo es la marca preferida por los hogares, sino también por los comercios, con un 35% de participación en el sector.

“La seguridad es más que un servicio, es la tranquilidad de saber que estamos protegidos. Nuestro enfoque integral nos permite acompañar a las personas en cada aspecto de su vida, brindando soluciones ágiles, tecnológicas y confiables”, concluyó Varini.

Además, la empresa trabaja continuamente en la optimización de procesos y la implementación de herramientas que mejoren la experiencia del cliente. Desde recordatorios automáticos para activar alarmas hasta soluciones adaptadas a las necesidades específicas, Prosegur Alarms sigue demostrando su compromiso con la innovación y la excelencia.

Sobre Prosegur 

Prosegur es un referente global del sector de la seguridad privada. A través de sus líneas de negocio, Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, Prosegur AVOS y Cipher, proporciona a empresas y hogares una seguridad de confianza basada en las soluciones más avanzadas del mercado. Con una presencia global, Prosegur facturó 4.310 millones de euros en 2023, cotiza en las bolsas españolas bajo el indicador PSG y cuenta en la actualidad con un equipo de más de 150.000 empleados.

La compañía canaliza su acción solidaria a través de la Fundación Prosegur que trabaja en cuatro ejes de actuación: educación, inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, voluntariado corporativo y fomento de la cultura. Además, la compañía articula su compromiso social trabajando en diez de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en los que considera que puede generar un impacto positivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.