Primer Congreso sobre Riesgos de Lavado de Activos de las Américas en Uruguay

Antes de que se mediatizara el tema de la “ruta” del dinero K y su posible implicancia en Uruguay, la firma MVC Risks venía organizando el 1er Congreso sobre Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de las Américas. Nunca más oportuna la llegada de 120 profesionales de la región y 18 expertos de toda América que se darán cita en este evento para exponer y debatir sobre temáticas como los riesgos de lavados en Fideicomisos, la aplicación de tecnología en la detección de operaciones inusuales, la convergencia entre el antilavado, el delito fiscal y el riesgo regulatorio; el nuevo rol del cumplimiento y la identificación de riesgos, entre otros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El congreso tendrá lugar en el hotel Four Point los días 23 y 24 de mayo, y según nos cuenta Ricardo Sabella, director de la firma organizadora, ya están quedando pocos lugares, sobre todo después que el tema cobró tanto peso en los medios. “Justo hace un tiempo venimos organizando con mucho esfuerzo el Congreso para trabajar el tema de prevención y mostrar al exterior lo que estamos haciendo para evitarlo” señala. El congreso está dirigido fundamentalmente a oficiales de cumplimiento, asistentes de cumplimiento, directores, gerentes de riesgos, auditores internos y externos de empresas reguladas, reguladores y supervisores. Participarán oradores calificados de 11 países entre ellos Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
MVC Risks, realiza consultorías y asesoramiento a empresas financieras (bancos, casas de cambio, empresas financieras, sociedades de bolsa, entre otras) sobre el tema de prevención de lavado y financiamiento del terrorismo. Ricardo es también coordinador del Certificado de Prevención de Lavado de Activos de la Universidad Católica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.