Prime Day: anatomía de un fenómeno bianual que compite con los gigantes chinos de venta

Más allá de las ofertas, un análisis sobre el evento de Amazon que agita el comercio electrónico, sus estrategias de descuento y el impacto en el consumidor en tiempos en los que la china Temu ha marcado presencia en todo el mundo.

Image description

Amazon Prime Day se ha establecido como un evento de ventas a gran escala en el calendario minorista global. Su funcionamiento se basa en un modelo de exclusividad: se trata de un periodo de ofertas accesibles únicamente para los suscriptores del servicio de membresía Amazon Prime. Concebido originalmente en 2015 para conmemorar el vigésimo aniversario de la compañía, su éxito lo transformó en una cita virtual recurrente, tanto que se realiza dos veces al año y la actual se extenderá hasta el viernes inclusive.

La relevancia mediática del evento reside en su magnitud y en su modelo de negocio. Es por eso que medios de todo el mundo se hacen ecos con listas y ránkings sobre las ofertas que aparecen.

Para acceder a los descuentos, es indispensable una suscripción Prime activa, si bien la compañía facilita el acceso mediante periodos de prueba gratuitos de 30 días. Este modelo de captación es clave para entender su impacto. Las ofertas se extienden por más de 35 categorías, abarcando desde tecnología hasta productos de primera necesidad, y ofrecen una plataforma de visibilidad crucial para vendedores independientes, que constituyen la mayoría de las ventas en la tienda de Amazon.

Un análisis de las ofertas revela una estrategia de descuentos bien definida. En el sector tecnológico, se observan reducciones significativas en productos de alta demanda. Por ejemplo, los auriculares Sony WH-1000XM5 presentan un descuento del 26%, quedando en $298, y los Beats Studio Pro x Kim Kardashian, una rebaja del 51%. Dispositivos portátiles como el Apple MacBook Air (M4) se ofrecen por $849, un 15% menos que su precio habitual. Los gadgets (o wearables) también son protagonistas: el Anillo Oura 4, un sofisticado monitor de salud, tiene su primera rebaja registrada, un 15%, y el Samsung Galaxy Watch Ultra desciende un 39% hasta los $399.

En la categoría de hogar y cocina, los descuentos se centran en electrodomésticos de marcas reconocidas. La aspiradora Dyson V15 Detect Plus se encuentra a $570 (un 24% menos) y la máquina de espresso Breville Barista Express, un objeto de deseo para muchos, baja a $550, un 27% menos de su coste habitual. Estos descuentos permiten a los consumidores acceder a productos de gama alta a un coste considerablemente reducido.

El sector de moda y belleza sigue una pauta similar, con rebajas agresivas en marcas consolidadas. Una chaqueta vaquera para hombre de Levi's se encuentra con un 56% de descuento, y la clásica plancha de cerámica para el pelo de Chi se reduce en un 54%, quedando en $46. Productos de alta rotación, como el popular sérum de mucina de caracol de Cosrx, se venden a $13, casi la mitad de su precio original.

Tu opinión enriquece este artículo:

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?