Por Europa en busca de nuevas ideas (BigBang Nature Stays creció un 50% en 2023 y tiene nuevos proyectos)

(Por Antonella Echenique) Entre un bosque de eucaliptos, al lado del mar en Sauce de Portezuelo, se encuentra BigBang Nature Stays, una propuesta hotelera no tradicional que cuenta con 40 hectáreas de campo y 15 domos rodeados de naturaleza y mar. En diálogo con InfoNegocios, sus fundadores, Lucía Scandroglio y Leandro Deambrosi, nos contaron que están de viaje por Europa para traer nuevas propuestas al lugar. En esta nota te contamos sus próximas ideas…

En estos momentos, se encuentran viajando por Europa porque tienen como objetivo traer nuevas propuestas al lugar. Algunas de las ideas que quieren incorporar son el senderismo y el arborismo (actividad que consiste en realizar recorridos de equilibrio y habilidad entre los árboles a partir de circuitos con distintas alturas y dificultades).

BigBang, además de ser un lugar para descansar tanto en invierno como en verano, ya sea para parejas o familias, también ofrece propuestas para bodas y ahora sumaron eventos corporativos para empresas. En invierno, la estadía promedio para dos personas cuesta unos 450 dólares por dos noches, con desayuno incluido. Para una familia, puede costar alrededor de 300 dólares por noche, también con desayuno incluido.

Las propuestas empresariales se hacen a medida, dependiendo de lo que la empresa necesita y cuántas personas participan. Tenemos propuestas por el día con distintas actividades, como también propuestas para quedarse en el lugar”, señaló Lucía. 

La empresa está en pleno proceso de crecimiento. “En 2023 crecimos un 50% respecto al año anterior. Nuestro objetivo es seguir innovando y ofreciendo experiencias únicas que combinen naturaleza, aventura y bienestar”, afirmó. 

Con el objetivo de seguir consolidándose como un espacio para conectar con la naturaleza y salir de los espacios cerrados. “Recientemente agregamos un salón de trabajo para eventos corporativos y un salón de juegos para niños, que estrenamos para las vacaciones de julio”, explicó Lucía. 

“Es una propuesta diferente, para que las personas salgan de lo tradicional, de ir a una sala de conferencias en un lugar cerrado a un espacio que conecte de una forma distinta con la naturaleza. Los domos son una carpa gigante con una amplia iluminación exterior, que en la noche permite ver las estrellas”, subrayó Lucía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.