Por Europa en busca de nuevas ideas (BigBang Nature Stays creció un 50% en 2023 y tiene nuevos proyectos)

(Por Antonella Echenique) Entre un bosque de eucaliptos, al lado del mar en Sauce de Portezuelo, se encuentra BigBang Nature Stays, una propuesta hotelera no tradicional que cuenta con 40 hectáreas de campo y 15 domos rodeados de naturaleza y mar. En diálogo con InfoNegocios, sus fundadores, Lucía Scandroglio y Leandro Deambrosi, nos contaron que están de viaje por Europa para traer nuevas propuestas al lugar. En esta nota te contamos sus próximas ideas…

En estos momentos, se encuentran viajando por Europa porque tienen como objetivo traer nuevas propuestas al lugar. Algunas de las ideas que quieren incorporar son el senderismo y el arborismo (actividad que consiste en realizar recorridos de equilibrio y habilidad entre los árboles a partir de circuitos con distintas alturas y dificultades).

BigBang, además de ser un lugar para descansar tanto en invierno como en verano, ya sea para parejas o familias, también ofrece propuestas para bodas y ahora sumaron eventos corporativos para empresas. En invierno, la estadía promedio para dos personas cuesta unos 450 dólares por dos noches, con desayuno incluido. Para una familia, puede costar alrededor de 300 dólares por noche, también con desayuno incluido.

Las propuestas empresariales se hacen a medida, dependiendo de lo que la empresa necesita y cuántas personas participan. Tenemos propuestas por el día con distintas actividades, como también propuestas para quedarse en el lugar”, señaló Lucía. 

La empresa está en pleno proceso de crecimiento. “En 2023 crecimos un 50% respecto al año anterior. Nuestro objetivo es seguir innovando y ofreciendo experiencias únicas que combinen naturaleza, aventura y bienestar”, afirmó. 

Con el objetivo de seguir consolidándose como un espacio para conectar con la naturaleza y salir de los espacios cerrados. “Recientemente agregamos un salón de trabajo para eventos corporativos y un salón de juegos para niños, que estrenamos para las vacaciones de julio”, explicó Lucía. 

“Es una propuesta diferente, para que las personas salgan de lo tradicional, de ir a una sala de conferencias en un lugar cerrado a un espacio que conecte de una forma distinta con la naturaleza. Los domos son una carpa gigante con una amplia iluminación exterior, que en la noche permite ver las estrellas”, subrayó Lucía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.