Por Europa en busca de nuevas ideas (BigBang Nature Stays creció un 50% en 2023 y tiene nuevos proyectos)

(Por Antonella Echenique) Entre un bosque de eucaliptos, al lado del mar en Sauce de Portezuelo, se encuentra BigBang Nature Stays, una propuesta hotelera no tradicional que cuenta con 40 hectáreas de campo y 15 domos rodeados de naturaleza y mar. En diálogo con InfoNegocios, sus fundadores, Lucía Scandroglio y Leandro Deambrosi, nos contaron que están de viaje por Europa para traer nuevas propuestas al lugar. En esta nota te contamos sus próximas ideas…

Image description

En estos momentos, se encuentran viajando por Europa porque tienen como objetivo traer nuevas propuestas al lugar. Algunas de las ideas que quieren incorporar son el senderismo y el arborismo (actividad que consiste en realizar recorridos de equilibrio y habilidad entre los árboles a partir de circuitos con distintas alturas y dificultades).

BigBang, además de ser un lugar para descansar tanto en invierno como en verano, ya sea para parejas o familias, también ofrece propuestas para bodas y ahora sumaron eventos corporativos para empresas. En invierno, la estadía promedio para dos personas cuesta unos 450 dólares por dos noches, con desayuno incluido. Para una familia, puede costar alrededor de 300 dólares por noche, también con desayuno incluido.

Las propuestas empresariales se hacen a medida, dependiendo de lo que la empresa necesita y cuántas personas participan. Tenemos propuestas por el día con distintas actividades, como también propuestas para quedarse en el lugar”, señaló Lucía. 

La empresa está en pleno proceso de crecimiento. “En 2023 crecimos un 50% respecto al año anterior. Nuestro objetivo es seguir innovando y ofreciendo experiencias únicas que combinen naturaleza, aventura y bienestar”, afirmó. 

Con el objetivo de seguir consolidándose como un espacio para conectar con la naturaleza y salir de los espacios cerrados. “Recientemente agregamos un salón de trabajo para eventos corporativos y un salón de juegos para niños, que estrenamos para las vacaciones de julio”, explicó Lucía. 

“Es una propuesta diferente, para que las personas salgan de lo tradicional, de ir a una sala de conferencias en un lugar cerrado a un espacio que conecte de una forma distinta con la naturaleza. Los domos son una carpa gigante con una amplia iluminación exterior, que en la noche permite ver las estrellas”, subrayó Lucía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.