La marca brasileña de lentes Chilli Beans salió al mercado hace casi 30 años bajo el liderazgo del empresario Caito Maia. De hecho, surgió en São Paulo en 1998, en un puesto de la feria alternativa Mercado Mundo Mix para luego, al año siguiente, abrir su primer local también en São Paulo, concretamente en la Galería Ouro Fino.
Desde entonces Chilli Beans no ha parado de crecer, teniendo actualmente en su país de origen el 35% del mercado y vendiéndose alrededor del mundo –en más de 20 países– a través de más de 1.200 locales. De hecho, la primera vez que la marca se expandió fuera de Brasil fue en 2004, instalándose en Portugal, seguido de Estados Unidos en 2005, Kuwait en 2012, Perú 2013, Israel 2014 y así sucesivamente, llenándose el mapa de estos “frijoles con chile” por todo el mundo, desde Angola a Alemania, pasando por Australia e Indonesia, Bolivia, Paraguay, Colombia, Costa Rica, Dubái, Ecuador, El Salvador, etcétera, etcétera.
Ahora, Chilli Beans llega a Uruguay de la mano de Francisco Barbagelata, representante de esta marca que, el pasado martes 2 de setiembre, inauguró su primera isla de venta en Punta Carretas Shopping, donde en muy pocas horas comercializaron 15 pares de lentes de sol.
“Sabíamos que el público uruguayo iba a responder muy bien cuando tuviera en sus manos un Chilli Beans y pudiera probarlos, porque ese es un gran diferencial que tiene la marca con otro tipo de ópticas. Chilli Beans es pionera en este modelo de venta directa, con los lentas a mano y no atrás de un vidrio cerrado”, dijo Barbagelata a InfoNegocios.
Con la adquisición de la máster franquicia, Barbagelata proyecta para 2026 llevar Chilli Beans a otros shoppings de Montevideo, así como también abrir, el año que viene, una isla o córner en el interior del país, más específicamente en Punta del Este.
“La idea primero es ir a puntos que para nosotros son estratégicos e instalarnos con espacios propios. Recién ahí iremos viendo cómo se posiciona la marca y qué oportunidades existen para comenzar con un plan de expansión en formato franquicia”, sostuvo Barbagelata, quien para la apertura de la isla en Punta Carretas invirtió inicialmente, entre mercadería e infraestructura, alrededor de 60.000 dólares, sin contar la inversión que semanalmente hacen en promoción, redes y todo el andamiaje de estar activos con su propio e-commerce y su tienda oficial de Mercado Libre.
“Un dato interesante de Chilli Beans es su carácter de exclusividad, en el sentido en que, por ejemplo, para este primer desembarco trajimos unas 2.000 unidades, de unos 200 modelos aproximadamente, pero el mes que viene, estos modelos seguramente ya no sean los mismos, porque la rotación de modelos y diseños de la marca es increíble y eso se transforma en exclusiva”, destacó Barbagelata.
Con precios que oscilan entre los $ 2.000 y los $ 5.000, Chilli Beans tiene diseños para todo tipo de público, sin segmentar ni encasillarse. “De hecho, tenemos lentes y armazones también para niños, no solo para adultos, porque la idea es que todos puedan tener lentes de sol para usar a cualquier hora del día en cualquier día del año”, dijo el representante de la marca.
El desafío está, según Barbagelata, en romper la tradición de tener solo un par de lentes de sol para todo. “Por eso la idea es que los precios sean accesibles, porque la calidad no hace falta compararla porque son lentes de una excelente calidad que, además, tiene líneas únicas, como la colección The Beatles que va a llegar a Uruguay en octubre”.
En este sentido, Chilli Beans ha venido haciendo desde hace años un trabajo interesante con líneas de productos especiales, tratándose de colecciones en asociación con artistas, películas o deportes.
“Así como la colección que llega en octubre de los Beatles, que incluye diseños redondos al mejor estilo Lennon, pero también incluye diseños en los que en las patillas hay frases de la canciones o la silueta de la banda, en Chilli Beans hay colecciones de la NBA, de Harry Potter, de Star Wars, Lenny Kravitz, Rolling Stones… muchísimas cosas que sabemos van a fascinar a todos”, remarcó Barbagelata.
Tu opinión enriquece este artículo: