Pocitos tiene su chatbot para que te enteres de todo (los creadores de Carrascobot piensan ir barrio por barrio)

Los chatbots barriales vinieron para quedarse y como Carrascobot viene teniendo buena llegada, sus autores ahora lanzaron Pocitosbot, con el mismo sistema automatizado que ofrece toda la información de los negocios y deliveries de Pocitos, Punta Carretas, parte de Pocitos Nuevo, Parque Rodó y Buceo.

Image description

“Podés usarlo para buscar y contactar un negocio del barrio, o bien para buscar los negocios que tienen delivery y llegan hasta tu casa”, dice su presentación.

Ambos sistemas surgieron en base a una idea de Joaquín Rodríguez y Martiniano Sienra y desde el primer momento el objetivo fue automatizar toda la información del barrio dentro de un chat por varios motivos: para mantener esa tradición “romántica” de la cercanía, y por la necesidad de digitalizar los negocios que aún no están en la red para hacer pedidos online.

Según contaron sus creadores, Carrascobot, que fue lanzado en mayo, viene creciendo “con más de 80 negocios comprando algunos de nuestros 3 planes dentro del bot”. Además, cuentan, respondieron desde entonces unas 20.000 consultas y tiene 6800 personas registradas. Los rubros más populares hasta entonces son: Restaurantes, pedir comida, delivery, servicios para el hogar, salud y belleza y por último automotores.

“Nuestra meta es llegar a todos los barrios de Montevideo y luego del interior para digitalizar a todos los negocios y poder ser un referente a la hora de enterarse de las novedades de tu comunidad y también para realizar pedidos online”, explican sus responsables.

Los precios para publicar un negocio varían entre los $ 500 por mes el plan básico hasta $ 1.000 el premium. Todos los planes incluyen imagen o logo del comercio, tres botones de contacto a elegir (whatsapp, link a sitio web o red social, ubicación o llamar) y story de bienvenida en las redes. Los distintos planes ofrecen distintas ubicaciones dentro del chatbot.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.