Pintar tu auto con exactitud ya es una realidad

(Por Ernesto Andrade) Punto Color, una empresa dedicada a la pintura tanto arquitectónica como de vehículos adquirió tecnología, que permite pintar los vehículos con el color deseado de forma precisa a través de un análisis desde 11 ángulos distintos. Este escaneo se lleva a cabo mediante un espectrofotómetro y un software especializado.

Image description

InfoNegocios habló con Fabián Gómez director de Punto Color, quien señaló la posibilidad de obtener un color deseado de un vehículo mediante el escaneo de toda la superficie a través de un espectrofotómetro. “Si alguien choca un vehículo y quiere volver a pintarlo con el mismo color, con esto lo podés hacer, hay que llevarlo a uno de los talleres que tengan esta tecnología”. Dentro de los locales de Punto Color, el que se especializa en pintura automotriz es el ubicado en General Flores y Bulevar. El diagnóstico del color se hace desde 11 ángulos distintos, lo cual le brinda mayor certeza en el veredicto. La marca de pintura para vehículos que trabaja Punto Color es PPG, de origen americano, quienes son los que brindan la posibilidad de adquirir este tipo de tecnología. 

El costo que debería asumir un taller automotriz para adquirir este aparato y su software oscila entre los US$ 5.000 y 10.000. Dicho valor puede variar en función del contrato que realice cada empresa con PPG.

“Generalmente es un servicio que nosotros brindamos para el que tiene que hacer un retoque” dijo el director. 

 Sumado a la incorporación de esta tecnología Gómez mencionó el lanzamiento de una nueva marca de pintura exclusiva de Punto Color llamada Noble, la cual estará enfocada en dos áreas: pintor profesional con un precio medio en el mercado y la línea premium que se ubicará en un 25% por debajo del líder del mercado.

Punto Color cuenta con dos sucursales más ubicadas en Luis Alberto de Herrera y General Flores y Rivera esquina Espinosa. Dentro de las proyecciones de la empresa se encuentra la apertura de otro local, sin embargo no será a la brevedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.