Pilay Uruguay impulsa su crecimiento con un nuevo Canal de Ventas Externo

(IN Content) Con más de 16 años de experiencia en el mundo de las inversiones, Pilay Uruguay, administradora de fondos de inversión en inmuebles, sigue consolidando su crecimiento. En esta etapa de expansión, la empresa ha dado un paso clave al lanzar un nuevo Canal de Ventas Externo, pensado para ampliar la comercialización de sus productos de inversión, asi como para seguir fortaleciendo su presencia en todo el país.

Este canal representa una oportunidad única para aquellos que deseen sumarse a la organización como asesores comerciales freelance, potenciando sus ingresos ofreciendo productos financieros sólidos y confiables, mientras brindan asesoramiento personalizado a inversores de todo el país, con el respaldo de una empresa líder en el mercado.

Actualmente, Pilay Uruguay ya cuenta con asesores externos trabajando con gran éxito en diferentes departamentos, como Montevideo, Canelones, Salto, Colonia y Soriano. 

Este canal está abierto no solo a quienes deseen comenzar desde cero, sino también a cualquier profesional con cartera de clientes que desee sumar los productos y servicios financieros de Pilay a su portfolio aumentando sus ingresos.

Los asesores comerciales externos reciben capacitación constante y acompañamiento personalizado, accediendo a formación especializada que les proporciona todas las herramientas necesarias para mejorar y potenciar su desempeño. Además, Pilay Uruguay ofrece productos accesibles y atractivos para todo tipo de inversores:

  • Metros Cuadrados: Permite invertir desde medio metro cuadrado en una única colocación, en pesos uruguayos, por solo $53.000. Una excelente opción para facilitar el acceso a la inversión inmobiliaria a un público más amplio.
  • Ladrillos: Ofrece la posibilidad de invertir en inmuebles con cuotas mensuales desde $13.000, ideal para quienes buscan formar un capital para sus hijos, complementar su jubilación o adquirir inmuebles sin necesidad de una gran inversión inicial.

Si buscas una oportunidad de crecimiento profesional y te interesa representar sus productos, sumándolos a tu portafolio, no dudes en escribir a: [email protected]

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.