Pilay presenta millonario fideicomiso financiero que habilita una forma de inversión innovadora en inmuebles

(InContent) La compañía lanza dos nuevos productos, Ladrillos y Metros Cuadrados, que apuntan a atraer un público inversor más amplio con montos de entrada más accesibles.

Image description
Image description

El nuevo fideicomiso M2 Pilay Uruguay, con un monto que asciende a US$ 2.445 millones, revolucionará la forma en que se compran unidades en Uruguay apostando por el nacimiento de miles de nuevos inversores y la consolidación de muchos otros que conozcan esta innovadora y poderosa opción de inversión.
 


El producto Ladrillos se enmarca dentro del nuevo fideicomiso aprobado por el Banco Central del Uruguay (BCU) para Pilay bajo el tradicional sistema de ahorro en pesos que la empresa desarrolla desde hace 13 años con la novedad de que comenzará a comercializar unidades monoambiente, además de las de uno y dos dormitorios. En tanto, Metros Cuadrados, distribuido por Banco Santander, presenta una innovadora forma de inversión a partir de ½ metro cuadrado y por única vez, resguardando la inversión según el índice de costo de la construcción. 
 


“Con este nuevo fideicomiso estamos transformando la forma de invertir en unidades en el mercado. En línea con el crecimiento del formato de ahorro en inversiones en inmuebles buscamos ampliar el público al que van dirigidas este tipo de oportunidades ya que el monto inicial de inversión resulta más accesible y es en pesos”, señaló Javier Vigo, presidente de Pilay

El fideicomiso aprobado por el BCU tendrá una duración de 30 años y la gerenciadora será Pilay Uruguay Afisa. Mientras tanto Bevsa será representante, las auditorías estarán en manos de Auren y es evaluado por la calificadora Care que otorgó grado inversor.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.