Piden hasta US$ 1.300 por una entrada para la Olímpica esta noche

El fútbol produce reacciones inexplicables. Hinchas que destrozan boleterías para conseguir una entrada, precios descabellados de “reventa” on line y hasta negociaciones aceleradas para conseguir sponsor de último momento. “Así está el fútbol, amigos…”. En el sitio de comercio electrónico MercadoLibre ya aparecieron entradas para la final a diez veces más de su valor. Hay ofertas de hasta 25.000 pesos (unos US$ 1.300) por una Olímpica y subastas por ridículas cifras. También hay quienes demandan y ofrecen pagar hasta el doble del costo sin importar tribuna.

Image description

Las últimas entradas disponibles (unas 7.500) se pusieron a la venta ayer y se agotaron en apenas 20 minutos. Salvo el Santander, sponsor principal del torneo, que sorteó 25 entradas dobles para el partido entre sus usuarios de banca móvil, las marcas no se sumaron a promociones puntuales para estas finales. Mientras tanto, Peñarol seguía negociando con el sponsor para su camiseta “copera” y las agencias de viajes con sus propuestas de charter para el partido en San Pablo, donde Peñarol tiene sólo unas 2.000 entradas a US$ 350 cada una.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.